NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te paga Monte de Piedad por la moneda antigua de 1 peso en la segunda quincena de junio?

Los expertos en numismática recomiendan asistir a las convenciones especializadas para poder conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Algunas de las monedas más cotizadas en el mundo numismático cuentan con los rostros de los héroes de la Independencia. Una prueba de ello es un ejemplar de1 peso de 1977 que pose el retrato de José María Morelos se vende por 350 mil pesos en Mercado Libre, la plataforma digital de compra-venta más popular en el más popular en el país. Por este tipo de ofertas, aquellos que han sido ajenos en el mundo numismático se han sentido atraídos por esta afición.

Personas que recién se adentran al al coleccionismo de monedas creen que en instituciones financieras o de asistencia, como Monte de Piedad, podrán recibir una cifra similar debido a que algunas realizan operaciones con metales preciosos. 

El Nacional Monte de Piedad es una institución de asistencia privada con gran relevancia histórica y social en México; sin embargo, es importante mencionar que no adquiere monedas antiguas o conmemorativas. Esta empresa únicamente se especializa en préstamos prendarios, servicios financieros y programas de impacto social. 

Ante la desinformación que hay en torno a esta afición, la Sociedad Numismática de México ha recomendado a los aficionados del coleccionismo de monedas asistir a las convenciones numismáticas en donde podrán conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional, en el que intervienen directamente los factores que determinan el valor de sus piezas como condición, demanda y rareza, además de tener la posibilidad de ofrecerle sus piezas directamente a los vendedores profesionales. 

¿Cuánto cuesta la moneda antigua de 1 peso, según expertos?

La moneda de 1 peso con la efigie de José María Morelos se puso en circulación en 1970, cuenta con un diámetro de 29.0mm, un peso de 9.0 gramos, una composición de cuproníquel y un canto estriado. Al centro del anverso se encuentran el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.

Según Numista, una de las principales páginas web dedicadas al aprendizaje, compra, venta e intercambio de productos numismáticos, si moneda de 1 peso con la efigie de José María Morelos de 1977 que se vende en Mercado Libre se encuentra en perfectas condiciones, podría alcanzar un precio 11.60 pesos, una cifra considerablemente baja en comparación a la que se oferta en la plataforma. 

Bajo ese tenor, Pablo Casas Rábago, presidente de la Sociedad Numismática de México, alertó, en entrevista para el diario El País, que algunos vendedores ofertan cualquier ejemplar como si se tratara de una moneda única sin si quiera tener conocimiento alguno sobre ellos, provocando una especie de ilusión de que existe una escasez de artículos que pueden ser coleccionables.