En julio de 2025, el telescopio de sondeo ATLAS en Chile detectó un visitante cósmico que pronto despertó la curiosidad de la comunidad científica y del público: 3I/ATLAS. Se trata del tercer objeto interestelar jamás observado tras el paso de ?Oumuamua (2017) y Borisov (2019).
La rareza de su órbita y sus características físicas han alimentado debates sobre si es un simple cometa o algo más inusual. Sin embargo, la NASA ha dado claridad al respecto.
Te podría interesar
¿Qué dice la NASA sobre el objeto 3I/Atlas?
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, 3I/ATLAS es un cometa que proviene de fuera del sistema solar. Sus observaciones muestran que sigue una trayectoria hiperbólica, es decir, no orbita alrededor del Sol sino que lo atraviesa para luego continuar su viaje hacia el espacio interestelar.
Te podría interesar
La NASA ha descartado que se trate de una nave extraterrestre o que represente un peligro para la Tierra. El punto más cercano que alcanzará será de unos 270 millones de kilómetros, lo que garantiza que se mantendrá a salvo de nuestro planeta.
Un visitante interestelar bajo observación
Los científicos han destacado que el cometa se mueve a gran velocidad, cerca de 221,000 km/h, y alcanzará su aproximación máxima al Sol el 30 de octubre de 2025, justo dentro de la órbita de Marte.
Su estudio es valioso porque permite analizar la composición y dinámica de objetos que se formaron en otros sistemas estelares. Por ahora, todo apunta a que se trata de un cometa con núcleo helado y una brillante coma de gas y polvo.
Preguntas frecuentes
- ¿De dónde viene 3I/ATLAS? Proviene de otro sistema estelar y viaja por el espacio interestelar desde hace millones de años.
- ¿Es peligroso para la Tierra? No. Su trayectoria lo mantendrá a cientos de millones de kilómetros de nuestro planeta.
- ¿Por qué se llama 3I/ATLAS? El “3” indica que es el tercer objeto interestelar, la “I” significa interestelar y “ATLAS” corresponde al telescopio que lo descubrió.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ