La Agencia Espacial Europea (ESA) se prepara para una oportunidad única de estudiar el cometa interestelar 3I/Atlas desde lo que podría ser el mejor punto estratégico del sistema solar.
El 1 de julio de 2025, astrónomos realizaron el descubrimiento de un objeto interestelar en nuestro sistema solar, lo que desató una ardua búsqueda para estudiar al misterioso visitante. El cometa recibió el nombre de 3I/ATLAS (3I significa "tercer interestelar") y se le ha designado como C/2025 N1 (ATLAS).
Los científicos creen que la mejor posición para observar al cometa 3I/ATLAS es cuando el objeto interestelar haga su acercamiento máximo a Marte. El cometa se acercará al planeta rojo hasta unos 30 millones de kilómetros, mientras que a la Tierra solo se acercará a 270 millones de kilómetros.
Colin Frank Wilson, científico del proyecto de los orbitadores marcianos de la ESA, confirmó que la agencia se prepara para intentar observar el objeto interestelar 3I/ATLAS durante su paso por el sistema solar.
"Podemos confirmar que planeamos observar 3I/Atlas en torno a su máximo acercamiento a Marte. Se prevé que esto ocurra el 3 de octubre de 2025. En esa fecha, el objeto aún se encontrará aproximadamente a 30 millones de kilómetros del planeta rojo".
La ESA empleará tanto Mars Express como el Orbitador de Gases Traza (TGO) de ExoMars para realizar las observaciones al objeto interestelar.
Astrónomos quieren conocer la composición del objeto interestelar
Aunque el cometa estará demasiado alejado para observarlo de cerca, si es lo suficientemente brillante, los investigadores podrán saber si es un objeto alargado, esférico o de forma irregular.
El primer intruso interestelar descubierto, 1I/'Oumuamua, era muy alargado, mientras que 2I/Borisov se parecía más a un cometa típico; como una bola de nieve. Con las observaciones del acercamiento 3I/ATLAS a Marte se espera que los astrónomos puedan tener más información sobre su actividad y su composición.
Con ello, los investigadores esperan encontrar evidencias de su composición, como si está hecho de vapor de agua o de compuestos orgánicos. Sin embargo esto solo será posible de observar si el cometa es lo suficientemente brillante.
Existen otras naves espaciales alrededor de Marte que podrían reutilizarse para aprovechar la aproximación de 3I/ATLAS. Entre ellas se incluyen el antiguo orbitador de la NASA, MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN), y el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO). China también cuenta con su orbitador Tianwen-1, que lleva una cámara de alta resolución comparable a la del MRO.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.