ASOMBROSO

Captan en video un atardecer azul en Marte; así se vio

Generalmente, los atardeceres tiñen el cielo de rojo, naranja o rosa, pero ¿te imaginas uno en tonos azules?

La NASA logró capturar este impactante suceso.Créditos: Canva | Sitio web Ciencia NASA
Escrito en CIENCIA el

El término opacarofilia se ha popularizado en redes sociales al asociarse con el amor por los atardeceres, especialmente entre quienes disfrutan del momento del ocaso o puesta de sol. Para muchos, presenciar este fenómeno natural genera una profunda fascinación.

Quienes se consideran opacarófilos suelen tener una búsqueda constante de los atardeceres más espectaculares. Algunos incluso planean viajes a lugares con paisajes ideales para contemplarlos, aunque también hay quienes simplemente disfrutan de estos momentos en su vida cotidiana.

Admirar un atardecer puede traer múltiples beneficios emocionales, como la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo. Los colores del cielo durante la puesta de sol tienen un impacto positivo porque inducen calma, invitan a la reflexión y despiertan la apreciación por la belleza natural.

Los atardeceres suelen teñir el cielo de tonos naranja, rojo y amarillo, producto de la dispersión de la luz solar en la atmósfera. Sin embargo, con un poco de suerte, también pueden aparecer matices rosados o púrpuras. Pero, ¿te imaginas un atardecer en tonos azules?

Captan en video un atardecer azul en Marte: así se vio

Recientemente, la NASA registró un fenómeno natural fascinante desde Marte, se trata de un asombroso atardecer azul. Aunque el evento ha sorprendido a muchos, no es la primera vez que se documenta. En 1976, el módulo Viking 1 mostró por primera vez cómo luce una puesta de sol en el planeta rojo. Desde entonces, diversos robots han capturado imágenes de amaneceres y atardeceres marcianos, enviando postales únicas a la Tierra.

¿Por qué los atardeceres en Marte se ven azules?

Marte es conocido como el planeta rojo por el óxido de hierro que cubre su superficie. Sin embargo, durante el atardecer, el cielo cercano al Sol adquiere un tono azulado. Según la NASA, esto ocurre porque el fino polvo en su atmósfera dispersa la luz solar de forma diferente a la Tierra.

Mientras que aquí los atardeceres tiñen el cielo de rojo y naranja, en Marte el polvo permite que la luz azul llegue con más facilidad a los ojos del observador. Sobre este fenómeno, Mark Lemmon, científico de la Universidad Texas A&M en College Station, ha explicado:

“Los colores provienen del hecho de que el polvo tan fino tiene el tamaño justo para que la luz azul penetre la atmósfera de manera algo más eficiente”