La Tierra y su entorno son monitoreados de forma constante para detectar de manera oportuna cualquier evento inesperado, ya sea en la superficie terrestre o fuera de ella. Este seguimiento permite identificar fenómenos inusuales que, en algunos casos, pueden considerarse verdaderos hallazgos científicos.
En México, uno de los organismos más destacados en el monitoreo visual es Webcams de México, que cuenta con más de 130 cámaras distribuidas a lo largo del país. Estas cámaras transmiten en tiempo real las 24 horas del día, los 365 días del año, ofreciendo vistas panorámicas desde su sitio web.
Te podría interesar
En cuanto al clima, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), proporciona pronósticos detallados sobre las condiciones atmosféricas en todas las entidades del país, contribuyendo a la prevención y preparación ante fenómenos naturales.
Te podría interesar
Y a nivel internacional, existen agencias dedicadas a la exploración del espacio y el universo. Estos organismos monitorean desde cuerpos cercanos como la Luna y Marte, hasta otros objetos celestes lejanos, con el propósito de estudiar la evolución del cosmos y evaluar la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta.
Captan imagen de la galaxia Sombrero, ubicada a 30 millones de años luz de la Tierra
La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) es una de las principales agencias dedicadas a la exploración espacial. Su trabajo ha impulsado importantes avances científicos y tecnológicos. Gracias a sus misiones, ha sido posible ampliar el conocimiento del universo, mejorar la calidad de vida en la Tierra y fortalecer la colaboración internacional.
En esta ocasión, la NASA compartió un impresionante descubrimiento, se trata de una imagen de la icónica galaxia del Sombrero, capturada por primera vez en luz del infrarrojo cercano. Esta fascinante galaxia, reconocida por su forma distintiva, se encuentra a unos 30 millones de años luz de nuestro planeta. La fotografía fue tomada por uno de sus telescopios espaciales, revelando detalles nunca antes vistos de este objeto celeste.