La Tierra tiene un movimiento de rotación y uno de traslación; sin embargo, es bien sabido que la velocidad de rotación nunca ha sido constante, lo que ha generado que el giro de nuestro planeta haya aumentado de forma considerable.
Según datos del Observatorio Naval de Estados Unidos y del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia, la rotación del martes pasado fue aproximadamente de 1,34 milisegundos menor que 24 horas.
Te podría interesar
Sin embargo, se espera que el giro de la Tierra sea más rápido esta semana, a finales de mes y principios de agosto, según las predicciones del sitio web Time and Date, lo que provocaría que los amaneceres llegaran antes de tiempo y los atardeceres más tarde.
Te podría interesar
¿Por qué ha aumentado la velocidad de rotación de la Tierra?
Esto es algo normal y ha provocado que el día promedio se haya acortado durante la última década, y en los últimos cinco años, la rotación completa de la Tierra ha durado poco menos de 24 horas la mayoría de las veces.
Algunos de los factores que impulsan el cambio son los movimientos del núcleo de la Tierra, los cambios atmosféricos y la posición de la Luna principalmente, pero, la razón principal tiene que ver con la energía que se pierde por las mareas. El jalón gravitatorio de la Luna es responsable de los cambios de marea en la Tierra. Las corrientes de marea calientan muy ligeramente el océano y disipan energía, lo que ralentiza la rotación de la Tierra y permite que la Luna se aleje con el paso del tiempo.
Esto no quiere decir que los días se vayan a acotar para siempre, sino todo lo contrario. En términos físicos, la Luna y la Tierra pueden considerarse como un único sistema cuyo momento angular total -una medida de su rotación- es constante. A medida que la Luna amplía su órbita, y su momento angular aumenta, el momento angular de la Tierra debe disminuir, por lo tanto, los días duran más.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la orientación terrestre?
El término "orientación de la Tierra" se refiere a la dirección en el espacio de los ejes que se han definido en la Tierra. Por lo general, se mide utilizando cinco cantidades: dos ángulos que identifican la dirección del eje de rotación de la Tierra dentro de la Tierra, un ángulo que describe el movimiento de rotación de la Tierra y dos ángulos que caracterizan la dirección del eje de rotación de la Tierra en el espacio. Con estos ángulos, la orientación de la Tierra en el espacio se describe completamente.
¿Qué causa las variaciones en la orientación de la Tierra?
Varios factores que hacen que la orientación de la Tierra cambie con el tiempo. El movimiento polar es causado, en parte, por movimientos de agua a gran escala y cambios en el momento angular atmosférico. Cualquier cambio significativo en la distribución de la masa de la Tierra afectará el movimiento polar. Esto incluye movimientos a gran escala del agua y cambios en el momento angular atmosférico.