CIENCIA

¿Cuánto daño hubiera causado asteroide 2024 YR4, el 'asesino de ciudades' de chocar contra la Tierra?

Para nuestro bien, la NASA ya confirmó que las posibilidades de que impacte contra nuestro planeta se redujeron a 1 entre 26,000

Asteroide 2024 YR4.Créditos: labs.google/fx
Escrito en CIENCIA el

El asteroide 2024 YR4 es también conocido como el "asesino de ciudades" y se ha determinado que tiene pocas posibilidades de impactar la Tierra el 2 de diciembre de 2032. La roca espacial fue detectada por primera vez a finales de diciembre del 2024 por astrónomos de la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides financiada por la NASA en Chile.

Cuando fue detectado por primera vez, la NASA asignó al asteroide una probabilidad de impacto de sólo el 1.2 por ciento, lo que significaba que había casi un 99 por ciento de posibilidades de que pasara de manera segura sin chocar contra nuestro hogar, pero esa probabilidad ahora aumentó al 2.3 por ciento, o una posibilidad de 1 entre 43 de que golpeé al planeta.

Y aunque durante varios días fue el único asteroide grande con una probabilidad de impacto superior al 1 por ciento, lo que lo convirtió, con diferencia, en el mayor riesgo para la Tierra en el espacio ya podemos respirar tranquilos, pues el lunes 24 de febrero la NASA  reveló que el asteroide 2024 YR4 tiene ahora una posibilidad insignificante de golpear el planeta en 2032.

Según el sistema de seguimiento de impactos Sentry de la NASA, las probabilidades de que el asteroide choque con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 son ahora de solo 1 entre 26,000, pero en el hipotético caso de que golpeara a nuestro hogar, ¿cuánto daño causaría el "asesino de ciudades"? Te detallamos

Leyenda: labs.google/fx

¿Cuánto daño causaría el asteroide 2024 YR4 si golpea a la Tierra? 

En función del tamaño, la densidad y la velocidad del asteroide 2024 YR4 entrante, es posible calcular cuánta energía liberaría al impactar.

Además, gracias a impactos pasados como el meteoro de Chelyabinsk de 2013 que explotó sobre Rusia, es probable que el asteroide 2024 YR4 explote a una altitud relativamente alta en lo que se le conoce como una "explosión aérea".

De acuerdo con el doctor Shyam Balaji, del King's College de Londres en entrevista para MailOnline "la explosión sería comparable a una gran explosión nuclear, y podría provocar daños generalizados y víctimas si impactara en una ciudad importante".

Si bien la fuerza exacta estará determinada por el ángulo con el que atraviesa la atmósfera, una estimación confiable sitúa la fuerza explosiva en alrededor de 15 megatones de TNT. En comparación, es 100 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial, que mató a entre 100,000 y 180,000 personas.

Utilizando una fórmula desarrollada por el Jean Bele, científico nuclear del MIT, es posible calcular el tamaño de la devastación producida por una explosión en el aire a esta escala.

Leyenda: labs.google/fx
  • A 5.7 kilómetros del epicentro

Dentro de un radio de 5.7 kilómetros del epicentro, las presiones máximas derribarían incluso a los edificios de concreto más resistentes, matando a cualquiera que se encuentre en el área.

  • A 8.8 kilómetros

A una distancia de hasta 8,8 kilómetros, los edificios de hormigón armado resultarían dañados o destruidos y casi todas las personas morirían.

  • A 18.9 kilómetros

Es probable que haya muertes a 18.9 kilómetros en cualquier dirección desde el epicentro y las estructuras residenciales colapsarían incluso en el borde de este rango.

  • A 39.6 kilómetros

Finalmente, la explosión sería tan poderosa que rompería ventanas y causaría heridas leves a una distancia de hasta 39.6 kilómetros.

Leyenda: labs.google/fx

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.