¡La humanidad respira de nuevo! Y es que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) redujo la posibilidad de que el asteroide YR4 2024, también conocido como el "asesino de ciudades" choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Y es que la roca espacial recién descubierta el año pasado ahora tiene una probabilidad de 1 entre 67 (1.5 por ciento) de impactar contra nuestro planeta.
Esta cifra es significativamente menor que la predicción anterior de la agencia espacial de 1 entre 32 (3.1 por ciento) realizada a principios de esta semana.
Te podría interesar
En una publicación en X (Twitter), la NASA compartió nuevas observaciones del asteroide YR4 2024 hechas con telescopios terrestres, por lo que se realizó un reajuste y ahora se estima que el "asesino de ciudades" tiene entre 40 a 90 metros de ancho.
La NASA también detalló en el mensaje que "nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 nos ayudaron a actualizar su probabilidad de impacto en 2032.
"La probabilidad actual es del 1.5%. Nuestra comprensión de la trayectoria del asteroide mejora con cada observación", señaló la NASA.
Sin embargo, en abril de 2025, el asteroide YR4 2024 estará tan lejos que se volverá demasiado débil para ser detectado por telescopios terrestres, así que no serán posibles más actualizaciones sino hasta 2028, cuando la roca espacial se acerque a la Tierra y se vuelva lo suficientemente brillante como para ser detectado nuevamente.
NASA reduce las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4
El departamento de defensa planetaria de la NASA rastrea constantemente la trayectoria del asteroide YR4 2024 y proporcionó la más reciente actualización en una publicación.
Apenas el martes 18 de febrero la agencia espacial había informado que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032 había incrementado a 3.1 por ciento, la más alta que la NASA haya registrado jamás para un objeto de este tamaño.
Sin embargo, el miércoles 19 de febrero, nuevos datos recopilados durante la noche redujeron la probabilidad de impacto a una probabilidad de 1 entre 67 (1.5 por ciento).
El asteroide 2024 YR4 orbita alrededor del Sol en una órbita elíptica o alargada y no perfectamente circular. En este momento (febrero 2024) la roca espacial está relativamente cerca de la Tierra (a unos 48 millones de kilómetros de distancia), razón por la cual los telescopios de la NASA pueden detectarlo en el cielo nocturno.
La roca espacial se está alejando más porque está previsto que comience una órbita alrededor del Sol, pero para diciembre de 2032 se acercará preocupantemente a nuestro planeta, o incluso la podría golpear. Si impacta la Tierra, el asteroide viajará a una asombrosa velocidad de 38,000 kilómetros por segundo aproximadamente.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.