El cielo nocturno de febrero de 2025 nos ofrecerá un espectáculo fascinante con la presencia de varios planetas visibles a simple vista. Desde Venus brillando con intensidad después del atardecer hasta Marte y Júpiter dominando las noches, este mes será una excelente oportunidad para los amantes de la astronomía. A continuación, te contamos qué planetas serán visibles, cuándo y cómo observarlos, según la NASA.
Planetas visibles durante febrero 2025
Mercurio
Te podría interesar
A finales de febrero, Mercurio hará su aparición justo encima del horizonte occidental después de la puesta del sol. Aunque es pequeño y difícil de observar, lucirá relativamente brillante mientras el cielo se oscurece.
Te podría interesar
Venus
Venus será el astro más llamativo del mes, brillando con su máxima intensidad del año en el cielo occidental después del atardecer. Su resplandor hará que sea imposible confundirlo con otra estrella. Permanecerá visible hasta principios de marzo, cuando comenzará a descender y eventualmente desaparecerá en el resplandor del crepúsculo.
Marte
El planeta rojo estará alto en el cielo del este cada noche, con su característico tono anaranjado. Será el último planeta en ponerse en el oeste, un par de horas antes del amanecer.
Júpiter
Júpiter será otro protagonista del mes, ubicándose en lo alto del cielo nocturno con su brillo intenso. Será fácil de identificar, especialmente en noches despejadas.
Saturno
El gigante anillado será visible en el oeste durante la primera hora después de la puesta del sol, pero a medida que avanza el mes, su altura en el cielo disminuirá, haciéndolo cada vez más difícil de observar.
Eventos astronómicos destacados
1 de febrero – Venus y la Luna: La luna creciente se acercará al brillante Venus en el cielo del oeste después del atardecer. Saturno se encontrará por debajo de ellos.
5 de febrero – Luna y Pléyades: La Luna estará cerca del cúmulo estelar de las Pléyades, ofreciendo un hermoso espectáculo al anochecer.
6 de febrero – Luna y Júpiter: La Luna formará una línea con Júpiter y la estrella rojiza Aldebarán en la constelación de Tauro.
9 de febrero – Luna y Marte: La Luna casi llena se ubicará cerca de Marte en el este después del anochecer. También se podrán ver las estrellas brillantes Pólux y Cástor en la constelación de Géminis.
12 de febrero – Luna Llena: Un momento ideal para observar nuestro satélite natural en todo su esplendor.
Venus: el astro más brillante del mes
Febrero es un mes ideal para observar a Venus, el planeta asociado con la diosa romana del amor. Se encontrará en su punto más brillante del año y, aunque su fase se asemeje a una media luna vista a través de un telescopio, su luminosidad será impresionante. A medida que se acerque a la Tierra, su brillo aumentará, compensando su fase menguante. Para los observadores con telescopios, este es un momento perfecto para ver cómo Venus cambia de fase, similar a la Luna.
Consejos para observar los planetas
Ubicación y horario: Para observar los planetas, busca un lugar con poca contaminación lumínica y consulta los horarios de puesta del sol para planear tu observación.
Equipo necesario: La mayoría de estos planetas se pueden ver a simple vista, pero un telescopio o binoculares pueden ayudarte a apreciar detalles como las lunas de Júpiter o la fase de Venus.
Consulta el pronóstico del tiempo para asegurarte de que el cielo esté despejado la noche en la que planeas observar.
Aplicaciones astronómicas: Herramientas como SkyView o Stellarium pueden ayudarte a identificar los planetas y constelaciones en tiempo real.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.