El misterioso cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado en la historia, continúa su trayecto a través del sistema solar y se prepara para su máximo acercamiento a la Tierra.
De acuerdo con la NASA, el evento ocurrirá el 19 de diciembre de 2025, cuando el cometa se ubique a 270 millones de kilómetros de nuestro planeta, sin riesgo alguno de colisión.
Te podría interesar
Su estudio promete revelar información inédita sobre el origen de los sistemas planetarios fuera del nuestro.
Te podría interesar
3I/ATLAS: el visitante interestelar que desconcierta a científicos
Descubierto el 1 de julio de 2025 desde Chile por el sistema de alerta ATLAS, 3I/ATLAS se convirtió en el tercer visitante interestelar confirmado, después de Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
A diferencia de los cometas comunes, su trayectoria hiperbólica es una de las anomalías que presenta; tras su paso por nuestro vecindario cósmico, regresará al espacio interestelar.
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), el cometa viaja a más de 221,000 km/h, una velocidad suficiente para escapar de la influencia gravitatoria del Sol.
Además, su núcleo helado, de entre 300 metros y 5.6 kilómetros, está compuesto por rocas y polvo, lo que genera una débil estela de gas visible solo con telescopios espaciales.
Cuándo y cómo será su paso cerca de la Tierra
El 19 de diciembre de 2025 marcará el momento de máxima proximidad del cometa, cuando se ubique a 1.8 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Durante ese lapso, estará al otro lado del Sol, lo que impedirá observarlo a simple vista.
La NASA confirmó que su trayectoria no representa peligro para nuestro planeta, pero que su paso será clave para analizar la composición del objeto y su interacción con la radiación solar.
Entre noviembre y diciembre, se espera que alcance su mayor brillo, lo que permitirá a los observatorios recopilar nuevos datos.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo se acercará más a la Tierra el cometa 3I/ATLAS?
El máximo acercamiento será el 19 de diciembre de 2025, a unos 270 millones de kilómetros de distancia.
- ¿Existe riesgo de impacto con la Tierra?
No. La NASA y la ESA confirmaron que el cometa se encontrará al otro lado del Sol y no representa peligro alguno para nuestro planeta.
- ¿Por qué es importante su observación?
Porque 3I/ATLAS es un objeto interestelar, es decir, proviene de otro sistema estelar. Su estudio permitirá conocer cómo se forman los cometas fuera del sistema solar y qué materiales los componen.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ