EVENTO ASTRONÓMICO

Meteoros Leónidas: ¿Cómo verlo desde Guadalajara en noviembre?

La lluvia de meteoros Leónidas será visible todo noviembre. Te contamos cómo verla desde Guadalajara.

La lluvia de meteoros Leónidas podrá observarse sobre el cielo de Guadalajara durante las madrugadas de noviembre.Créditos: Freepik / Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

La lluvia de meteoros Leónidas, una de las más esperadas del año por la velocidad y brillo de sus destellos, ya es visible en el cielo nocturno y podrá observarse desde Guadalajara durante todo noviembre.

Este fenómeno, originado por los restos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, ofrece meteoros extremadamente rápidos que cruzan el cielo a más de 70 km por segundo y que este 2025 tendrán condiciones favorables para su observación.

Según la NASA y la Organización Meteorológica Internacional, las Leónidas alcanzaron su punto máximo entre el 16 y 17 de noviembre, pero seguirán activas hasta el día 20 con buena visibilidad en la madrugada.

Aún es posible captarlas en Jalisco si sabes dónde y cuándo mirar.

¿Cuál es el mejor horario para ver los meteoros desde Guadalajara?

La ciudad de Guadalajara, por su ubicación y condiciones climáticas de noviembre, es un punto ideal para observar la lluvia si las nubes lo permiten.

Aunque el pico fue el día 17, los meteoros continuarán apareciendo en la madrugada del 18 y 19 de noviembre, con menor intensidad pero aún visibles.

  • Mejor horario: entre 2:00 a 5:00 de la madrugada, cuando la constelación de Leo se encuentra más alta en el cielo.
  • Hacia dónde mirar: al noreste, donde se ubica el radiante de las Leónidas.
  • Condiciones ideales: cielo oscuro, sin luna brillante y lejos de contaminación lumínica.

Aunque su punto máximo en México ocurrió al mediodía, debido a la posición del radiante la observación óptima siempre es nocturna y antes del amanecer.

Dónde ver la lluvia de meteoros en Guadalajara y alrededores

Si bien las Leónidas se pueden observar desde cualquier punto despejado de la ciudad, la contaminación lumínica limita la visibilidad.

Por ello, expertos recomiendan buscar zonas elevadas o rurales alrededor del Área Metropolitana de Guadalajara.

Sitios recomendados:

  • La Primavera – ideal por su oscuridad natural y baja contaminación lumínica.
  • Mirador de Las Águilas – cercano y con cielo despejado en invierno.
  • Carretera a Colotlán – zonas rurales con mejor contraste nocturno.
  • Tapalpa o Mazamitla – Pueblos Mágicos perfectos para astroturismo.
  • Nevado de Colima – uno de los mejores puntos del país cuando el clima lo permite.

Como regla general, basta con alejarse de las luces urbanas y buscar un lugar donde puedas ver gran parte del cielo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Hasta cuándo se podrán ver las Leónidas en Guadalajara?

Hasta el 20 de noviembre, aunque la lluvia seguirá activa de forma débil hasta el día 30 de noviembre.

  • ¿A qué hora es mejor observar la lluvia de meteoros?

Entre las 2:00 y 5:00 de la madrugada, cuando la constelación de Leo se encuentra más alta y el cielo está más oscuro.

  • ¿Se necesitan telescopios o equipo especial para ver las Leónidas?

No. Las Leónidas se observan a simple vista; solo necesitas un lugar oscuro y sin contaminación lumínica.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ