CIENCIA

¿Cuándo se acabará la vida en la Tierra? Supercomputadora de la NASA predice su destino final

La NASA utilizó una de sus supercomputadoras más potentes para simular el futuro del Sol y la Tierra.

Investigadores realizaron simulaciones para anticipar cuándo dejará de ser habitable la Tierra.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

El futuro de la Tierra siempre ha sido motivo de fascinación científica y filosófica. Ahora, un nuevo estudio realizado por astrofísicos de la NASA y del University College de Londres ofrece la predicción más completa hasta la fecha.

Mediante más de 400,000 simulaciones ejecutadas en una supercomputadora de la agencia espacial, los investigadores trazaron un escenario detallado sobre el destino final de nuestro planeta y el papel del Sol en su desaparición.

Las conclusiones indican que la vida en la Tierra se extinguirá mucho antes de que el Sol engulla o destruya por completo al planeta.

La investigación conecta procesos estelares, ciclos solares y fenómenos gravitacionales para responder una de las preguntas más antiguas: ¿cuándo llegará el fin?

Los resultados también advierten sobre riesgos inmediatos —como el cambio climático y la pérdida de atmósfera— que acelerarían la desaparición de las condiciones habitables.

Foto: Archivo

El futuro del planeta según la NASA

Los científicos explican que el destino de la Tierra está ligado directamente a la evolución del Sol, una estrella actualmente a la mitad de su vida.

Dentro de aproximadamente mil millones de años, el Sol agotará su hidrógeno y comenzará a expandirse hasta convertirse en una gigante roja.

De acuerdo con el astrofísico Edward Bryant, este proceso alterará por completo la órbita de la Tierra.

A medida que el Sol crece, aumentará la radiación que llega al planeta, provocando la evaporación de los océanos y la pérdida total de la atmósfera.

El estudio muestra que, cuando el Sol entre en su fase terminal, la Tierra enfrentará dos escenarios posibles: caerá en espiral hacia la estrella debido a fuerzas de marea gravitacionales o será consumida y vaporizada.

Foto: Archivo

¿Cuándo dejará de existir la vida en la Tierra?

Aunque la destrucción final ocurrirá dentro de unos cinco mil millones de años, la vida desaparecerá mucho antes.

El aumento gradual de la luminosidad del Sol destruirá la atmósfera y los ecosistemas en los próximos cientos de millones de años.

Además, factores como el cambio climático actual y la contaminación atmosférica podrían adelantar ese proceso.

Según la NASA, la Tierra podría perder su oxígeno atmosférico en aproximadamente mil millones de años, volviendo imposible la vida compleja.

Los investigadores enfatizan que el estudio busca recordar que la habitabilidad del planeta es frágil y depende también de las acciones humanas en el corto plazo.

Foto: Archivo

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo terminará la vida en la Tierra según la NASA?

La vida se extinguirá cientos de millones de años antes de que el Sol se convierta en gigante roja, debido al aumento de radiación y pérdida de atmósfera.

  • ¿El planeta será destruido por el Sol?

Sí. La Tierra será engullida o desintegrada cuando el Sol se expanda dentro de cinco mil millones de años.

  • ¿Podríamos mudarnos a otro planeta?

Según los expertos, mudarse solo retrasaría lo inevitable; la evolución del Sol afectará a cualquier planeta cercano.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ