CIENCIA

¿Es una nave extraterrestre? Esta es la edad y el origen del Cometa 3I/Atlas

El cometa 3I/Atlas podría ser más antiguo que el sistema solar: este podría ser su origen y su verdadera edad.

El cometa 3I/Atlas podría ser más antiguo que el propio sistema solar.Créditos: Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

En julio de 2025, un descubrimiento en la estación ATLAS de Chile reveló la presencia de 3I/Atlas, el tercer cometa interestelar registrado en la historia. A diferencia de los cometas comunes, este visitante proviene de más allá de nuestro sistema solar y viaja a gran velocidad, lo que lo convierte en una oportunidad única para la astronomía. 

Su hallazgo despertó gran interés no solo por su rareza astronómica, sino también por las especulaciones que llegaron a plantear que podría tratarse de una nave extraterrestre.

Sin embargo, los análisis de trayectoria, velocidad y comportamiento confirmaron que se trata de un cuerpo celeste natural.

Su paso por el sistema solar ofrece una oportunidad única para estudiar materiales procedentes de otros sistemas estelares.

¿Cuál es el origen del cometa 3I/Atlas?

Lo que distingue a 3I/Atlas de los cometas convencionales es su trayectoria hiperbólica. Mientras que la mayoría de los cometas siguen órbitas elípticas y regresan periódicamente al sistema solar, este visitante simplemente lo atraviesa. Entró desde el espacio profundo y, tras un fugaz encuentro con el Sol, continuará su camino hacia el vacío interestelar.

El Dr. René Ortega Minakata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, explicó que su velocidad relativa al Sol alcanza los 61 kilómetros por segundo, una evidencia de su origen interestelar. 

Según la Revista UNAM, esto lo coloca en la misma categoría que otros dos objetos descubiertos previamente: ?Oumuamua en 2017 y Borisov en 2019, que también viajaron a través de nuestro sistema solar.

Diagrama que muestra la trayectoria de 3I/Atlas / NASA

¿Qué edad tiene el cometa 3I/Atlas?

Los cálculos astronómicos sugieren que 3I/Atlas podría tener más de 7,000 millones de años, lo que lo haría más antiguo que el propio sistema solar, cuya edad ronda los 4,600 millones de años. Estudiar este tipo de objetos interestelares es como abrir una cápsula del tiempo que revela cómo eran los materiales primitivos en otras regiones de la galaxia.

Los científicos creen que su origen podría encontrarse en el disco grueso de la Vía Láctea, una zona compuesta por estrellas y sistemas planetarios antiguos que han sufrido perturbaciones durante miles de millones de años. Aunque esta teoría es plausible, aún no existe una confirmación definitiva.

Animación de las observaciones del cometa 3I/Atlas, detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile / NASA

Comunidad científica descarta que sea una nave alienígena

Como sucedió con ?Oumuamua, el descubrimiento de 3I/Atlas estuvo rodeado de especulación. 

Algunos llegaron a plantear que podría tratarse de una nave alienígena debido a su extraña trayectoria y composición. No obstante, los análisis muestran que su comportamiento es típicamente cometario, incluyendo la sublimación de materiales volátiles al acercarse al Sol.

La comunidad científica ha sido clara: no hay evidencia de que se trate de un artefacto artificial. Por el contrario, se trata de un cometa natural, y su importancia radica en la oportunidad de comparar su composición con la de los cometas locales.

Además, no representa un riesgo para la Tierra, ya que su máxima aproximación será a más de 240 millones de kilómetros.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el cometa 3I/Atlas? Es el tercer cometa interestelar identificado en la historia, descubierto en julio de 2025 desde la estación ATLAS en Chile.
  • ¿Cuál es su edad aproximada? Se estima que tiene más de 7,000 millones de años, lo que lo hace más antiguo que el propio sistema solar.
  • ¿Se puede observar desde la Tierra? No es visible a simple vista ni con telescopios caseros; solo telescopios profesionales y espaciales, como el James Webb, podrán analizarlo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ