El Very Large Telescope en Chile reveló nuevas imágenes del 3I/ATLAS. El objeto interestelar que atraviesa nuestro Sistema Solar fue avistado desprendiendo metales con una forma que desafía las reglas de un cometa. Y es que los astrónomos notaron que el cuerpo celeste emite altas cantidades de níquel en su coma gaseosa junto con pedazos de hierro.
Los astrónomos también notaron que la proporción de níquel a hierro que emite el cometa 3I/ATLAS es muy superior a la observada en otros cuerpos rocosos de su tipo, incluso más extrema que la de 2I/Borisov, el único otro objeto interestelar que ha podido ser bien estudiado.
El níquel se detectó de forma constante durante toda el tiempo que el 3I/ATLAS ha sido observado por los astrónomos, mientras que el hierro solo apareció cuando el cometa se acercó al Sol.
¿Por qué el 3I/ATLAS despierta dudas sobre su origen? ¿Es tecnología extraterrestre?
En condiciones normales, los cometas a tales distancias son demasiado fríos como para vaporizar los minerales que contienen estos metales pesados por lo que el comportamiento del 3I/ATLAS es "extremadamente desconcertante", como escribieron los autores del estudio, que aseguran que la relación níquel-hierro sesgada desafía los modelos existentes de formación y actividad de los cometas.
El equipo de investigación sugirió que los inusuales metales podrían provenir de compuestos metálicos raros; pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.
Sin embargo, enfatizaron que la razón exacta por la que 3I/ATLAS se comporta de esta manera sigue siendo un misterio, lo que pone de relieve cuán diferentes pueden ser los cometas interestelares de los de nuestro propio Sistema Solar.
El 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar conocido observado que atraviesa nuestro sistema solar. El primero, 'Oumuamua', fue descubierto en 2017, seguido por 2I/Borisov en 2019.
3I/ATLAS; el tercer objeto interestelar que visita nuestro sistema solar
De acuerdo con la NASA, el 3I/ATLAS se formó en otro sistema estelar y, de alguna manera, fue expulsado al espacio interestelar.
"Durante millones o incluso miles de millones de años, estuvo a la deriva hasta su reciente llegada a nuestro sistema solar. Se ha estado aproximando desde la dirección general de la constelación de Sagitario, cerca de la región central de la Vía Láctea", como detalló la NASA en un comunicado.
En estudios previos, los astrónomos encontraron níquel y hierro en unos 20 cometas del Sistema Solar, pero las proporciones eran mucho menores y, en general, coincidían con la composición del Sol.
El nuevo estudio sugirió varios mecanismos para explicar los metales, incluyendo el sobrecalentamiento de diminutos granos ricos en níquel o la sublimación de compuestos inusuales llamados carbonilos.
Los cometas interestelares como 3I/ATLAS ofrecen una oportunidad única para estudiar la química de los cometas más allá de nuestro Sistema Solar.
Con información de dailymail.com
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.