CIENCIA

Destino Manifiesto: ¿Qué significa la polémica doctrina invocada por Trump para conquistar Marte?

Esta doctrina fue invocada por el presidente de EEUU durante su toma de posesión del 20 de enero, ¿pero qué significa?

Créditos: JOE RAEDLE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP / Pixabay
Escrito en CIENCIA el

Durante su discurso de toma de posesión del 20 de enero 2025, el presidente Donald Trump invocó la controvertida doctrina conocida como "Destino Manifiesto", utilizada originalmente para justificar la expansión territorial estadounidense por el mundo pero ahora la aplicó en un breve indicio de su visión para que el programa espacial de la nación conquiste a Marte.

"Perseguiremos nuestro destino manifiesto hacia las estrellas, llevando astronautas estadounidenses para plantar las barras y estrellas en el planeta Marte", sentenció Donald Trump el 20 de enero.

Con estas polémicas palabras, Donald Trump vinculó las ambiciones espaciales de Estados Unidos con un concepto cargado de historia, expansionismo y controversia mejor relacionado con la doctrina del "Destino Manifiesto". Pero, ¿qué significa esta declaración para el futuro de la exploración espacial?

Leyenda: Pixabay

Contexto histórico

El destino manifiesto es un concepto que se remonta al siglo XIX en Estados Unidos que proclama el derecho divino a expandirse por el continente norteamericano. La referencia de Donald Trump a la doctrina sigue a otra retórica expansionista de las últimas semanas, incluidas promesas de recuperar el control del Canal de Panamá y el deseo de comprar Groenlandia. Sin embargo, la frase puede interpretarse de diferentes maneras.

De acuerdo con Bleddyn Bowen, profesor asociado de astropolítica en la Universidad de Durham en Inglaterra, "el Destino Manifiesto se refiere a la creencia en un derecho predeterminado a explorar, colonizar y explotar una territorio, como lo hicieron los colonos europeos blancos en el siglo XIX en los EEUU y el oeste americano", como enfatizó el investigador a Space.com.

El investigador también enfatizó que la cultura expansionista conocida como el Destino Manifiesto fue un periodo muy traumático en la historia para los pueblos que fueron colonizados.

¿Cómo aplicaría el Destino Manifiesto al espacio?

El profesor también detalló qué es lo que el Destino Manifiesto representaría para EEUU en sus deseos de expandir su dominio más allá de la Tierra; "en el espacio, esto a menudo se refiere a la creencia entre muchos estadounidenses de que su país tiene un derecho especial o un deber inevitable de explorar y posiblemente colonizar el espacio exterior".

Leyenda: Mandel NGAN / AFP

¿Qué significa el "Destino Manifiesto" para la NASA y SpaceX?

El discurso de Donald Trump durante su toma de posesión no es la primera vez en que se invoca al "Destino Manifiesto" cuando habla del espacio. El término ya ha sido utilizado por medios de comunicación, empresas y políticos de Estados Unidos cuando enfatizan su deseo por explotar el "espíritu de exploración" y "conquista" más allá de la Tierra. 

El discurso de Donald Trump en la toma de posesión en donde invocó al "Destino Manifiesto" podría ser un mensaje directo para que la NASA reoriente sus objetivos y no se enfoque en regresar a la Luna sino en que sus vuelos espaciales tripulados se dirijan directamente a Marte como ya ha sugerido Elon Musk, quien ha declarado que volver al satélite natural de la Tierra es una "distracción".

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.