Un reciente hallazgo tiene inquietos y sorprendidos a los científicos pues acaban de descubrir que que existen dos montañas secretas en la Tierra que son 100 veces más altas que el Everest; hasta ahora conocido como el más alto con 8,800 metros.
Las dos montañas secretas recién descubiertas por la comunidad científica alcanzarían alturas de alrededor de 1,000 kilómetros; dichas "islas" de roca del tamaño de un continente eclipsan cualquier otra cosa que se encuentre en nuestro planeta.
Te podría interesar
El descubrimiento fue hecho por los científicos de la Universidad de Utrecht que han revelado que estos gigantescos picos no se encuentran en la superficie de nuestro planeta. Las dos montañas más grandes que el mismo Everest están enterrados a unos 2,000 kilómetros bajo tierra.
Te podría interesar
Los investigadores estiman que las montañas tienen al menos 500 millones de años de antigüedad, pero podrían remontarse a la formación de la Tierra hace cuatro mil millones de años. El investigador principal a cargo del estudio, el doctor Arwen Deuss, afirmó que hasta ahora "nadie sabe qué son y si son sólo un fenómeno temporal o si han estado allí durante millones o tal vez incluso miles de millones de años".
Las dos monstruosas montañas "secretas" más grandes que el Everest se encuentran en el límite entre el núcleo de la Tierra y el manto, mejor conocido como el área semisólida debajo de la corteza justo por debajo de África y el Océano Pacífico. A su alrededor hay un "cementerio" de placas tectónicas hundidas que han sido empujadas hacia abajo desde la superficie en un proceso llamado subducción.
En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que las islas son mucho más calientes que las placas circundantes de la corteza terrestre y tienen muchos millones de años más. Los científicos, no obstante, saben desde hace décadas que existen enormes estructuras escondidas en las profundidades del manto de la Tierra. Esto es posible gracias a la forma en que las ondas sísmicas de los terremotos se propagan por el interior del planeta.
Los investigadores estiman que estas montañas subterráneas tienen al menos 500 millones de años, pero podrían ser mucho más antiguas, e incluso podrían remontarse a la formación de la Tierra misma. Este descubrimiento va en contra de la idea tradicional de que el manto está en constante estado de movimiento.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.