GOBIERNO

CURP biométrica 2025: ¿Pueden suplantar tu identidad con la Llave MX en los trámites?

La Ley de telecomunicaciones fue aprobada con 77 votos a favor de Morena, PT, Verde y MC y 30 en contra del PAN y el PRI

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Tras la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones, misma que contempla la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, políticos de oposición acusaron que dicha iniciativa dará al Gobierno Federal, las herramientas necesarias para ‘espiar’ a la ciudadanía. Ante ello, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aclaró el contenido de la disposición. 

Durante la Mañanera del pueblo, el funcionario afirmó que el Gobierno Federal ‘no espía ni censura’ con lo aprobado, incluso, sostuvo que es ‘exactamente igual al de la ley de telecomunicaciones y radiodifusión que está todavía vigente’. 

“Los operadores están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes sobre el tema. No plantea ninguna posibilidad de acceso ni al nuevo regulador ni por supuesto a la agencia y además el artículo 182 del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Tadiodifusión, que corresponde al 189 de la ley vigente, dispone que la colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente”, explicó.

Asimismo, rechazó que con la Llave MX, la cual estará asociada a la CURP biométrica y permitirá al ciudadano a acceder a plataformas del gobierno, se suplante la identidad de alguna persona, pues explicó que no se podrá usar exitosamente por si sola dado que se requiere información adicional. 

La Ley de telecomunicaciones fue aprobada con 77 votos a favor de Morena, PT, Verde y MC y 30 en contra del PAN y el PRI. Se le dio luz verde tras 70 cambios, en comparación con la que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum en abril pasado y que generó controversia por el artículo 109. El Senado realizó cinco conversatorios, en los que se presentaron 89 participantes.

¿Cuándo será obligatoria la CURP biométrica en todo el país?

Hasta el momento, este trámite únicamente es obligatorio en Veracruz. Se prevé que tras su aprobación en ambas Cámaras y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sea forzoso a nivel federal. El proceso tiene una duración estimada de entre 20 y 30 minutos. La toma de huellas dactilares podría ser uno de los motivos por los que el trámite se entorpezca. Los errores comunes en estos procesos incluyen: 

  • Huellas dactilares de baja calidad: Actividades que distorsionan las huellas, como tocar instrumentos, levantar pesas, o trabajar con las manos 
  • Suciedad en el sensor: Manchas de aceite o agua pueden afectar la precisión del sensor 
  • Información de huellas incompleta: Es posible que no se haya registrado bien la huella 
  • Dedo seco: La sequedad de la piel puede interferir con la lectura del sensor 
  • Falsos positivos y falsos negativos: Un sistema biométrico puede identificar incorrectamente a una persona como otra.