El clima en México ha sido uno de los temas importantes a tratar durante las últimas semanas después de que la temporada de lluvias comenzara desde el pasado 15 de mayo, lo que representa un fuerte cambio para millones de habitantes, pues las precipitaciones los obligarán a cambiar parte de su vida cotidiana.
Y es que las condiciones atmosféricas actuales, según Meteored, junto al debilitamiento del sistema anticiclónico responsable de la reciente ola de calor y la próxima llegada de frentes fríos al norte del país, han creado un entorno favorable para la temporada de lluvias que beneficiarán a muchas regiones que sufren actualmente de una temporada de sequía.
Te podría interesar
Según los pronósticos del clima, pronto se tendrá el primer pico de lluvias intensas en México, por lo que esto favorecerá a las temperaturas de todo el país. Ante esto, las autoridades ya se encuentran alertando a la población por posibles afectaciones de las precipitaciones en las regiones cercanas a los ríos o en sitios propensos a deslaves con el fin de mitigar el posible impacto de la temporada de lluvia.
Te podría interesar
Este día empieza el pico de lluvias intensas
De acuerdo a los pronósticos del clima en México, el primer pico de lluvias intensas llegará entre este 22 de mayo y el 31 de mayo, extendiéndose hasta finales de junio, por lo que se espera una alta frecuencia de tormentas en distintas regiones del país, especialmente en las zonas cercanas a las costas o las montañas.
Además, entre los meses de julio y agosto, la temporada de lluvias tendrá una disminución importante tras la llegada del fenómeno conocido como canícula, una etapa que se caracteriza poruna mayor intensidad de las altas temperaturas. Sin embargo, para los meses de julio y agosto, las precipitaciones continuarán teniendo una mayor actividad a finales de agosto y durante todo el mes de septiembre e inicios de octubre, coincidiendo con el desarrollo de ondas tropicales y posibles ciclones.
Este pronóstico del clima se encuentra dentro del comportamiento típico de la temporada de lluvias en México, aunque su intensidad y distribución dependen de otros factores como la evolución de perturbaciones tropicales en las zonas del Pacífico y el Caribe.
¿Qué estados serán más afectados por el primer pico de lluvias?
Las precipitaciones previstas para las próximas semanas podrían alcanzar acumulaciones de entre 100 y 250 milímetros, e incluso superar los 400 milímetros en zonas elevadas como el Eje Neovolcánico. Los estados más afectados por las precipitaciones intensas durante este primer pico de la temporada de lluvias son:
- Región centro-sur: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Bajío y centro-norte: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.
- Región noreste: Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
- Occidente: Michoacán y Veracruz.
¿Qué hacer durante la temporada de lluvias?
Las autoridades como Protección Civil recomiendan para esta temporada de lluvias estar atentos a los pronósticos del clima y verificar el estado de techos, desagües, canaletas, entre otros, para evitar posibles filtraciones o inundaciones, además de mantenerse informado a través de las fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o Protección Civil; también se sugiere contar con una mochila de emergencia en caso de que se deba abandonar el domicilio ante alguna emergencia.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ