CLIMA NACIONAL

Temporada de Lluvias 2025: Revelan el número de huracanes fuertes que podrían afectar a México

El Servicio Meteorológico Nacional reveló el estimado de huracanes que podrían afectar nuestro país durante este 2025

Temporada de Lluvias: Revelan el número de huracanes fuertes que podrían afectar a MéxicoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante una conferencia de prensa encabezada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), autoridades del Gobierno de México presentaron el pronóstico oficial para la Temporada de lluvias 2025. El reporte contempla un escenario activo en ambas cuencas oceánicas que rodean al país, con un total de hasta 37 fenómenos meteorológicos entre ciclones y huracanes que podrían desarrollarse en el transcurso del año y afectar el clima de nuestro país. 

Una de las particularidades del análisis de la Temporada de lluvias 2025 es la confirmación de que no habrá influencia de los fenómenos de El Niño o La Niña en México, condición que da paso a lo que los especialistas denominan como una fase neutra del fenómeno ENSO. Esto significa que no se espera una alteración significativa en las temperaturas del océano Pacífico ecuatorial, lo que podría implicar patrones de comportamiento más regulares, pero no por ello menos peligrosos en cuanto a huracanes se refiere.

Revelan el número de huracanes fuertes que podrían afectar a México

De acuerdo con la estimación presentada por el SMN, en el Océano Pacífico se pronostica la formación de entre 16 y 20 sistemas ciclónicos. De estos, entre 8 y 9 corresponderán a tormentas tropicales, es decir, clima con vientos sostenidos por debajo de los 118 km/h. En la categoría de huracanes, se prevé que de 4 a 5 sean de categoría 1 o 2, mientras que entre 4 y 6 podrían alcanzar categoría 3, 4 o incluso 5 en la escala Saffir-Simpson, considerada de alto riesgo.

Por su parte, la cuenca del Atlántico, que incluye el mar Caribe y el Golfo de México, tendrá una actividad estimada de entre 13 y 17 ciclones tropicales. En este caso, de 7 a 9 sistemas podrían quedar como tormentas tropicales, mientras que de 3 a 4 alcanzarían categoría 1 o 2. Asimismo, se prevé que entre 3 y 4 huracanes puedan evolucionar hasta categorías 3, 4 o 5, lo que implica una amenaza importante para las zonas costeras y el interior de México por la Temporada de lluvias 2025.

El SMN recordó que estos huracanes y ciclones, aunque tengan trayectorias oceánicas, pueden generar afectaciones en tierra firme por lluvias intensas, oleaje elevado, marejadas, deslaves y cortes de energía, entre otros riesgos. Las autoridades insistieron en la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales, sobre todo durante la etapa de mayor actividad ciclónica, que suele extenderse entre los meses de junio y octubre.

Este pronóstico del clima para la Temporada de lluvias 2025 en México, refuerza el llamado de Protección Civil y otras dependencias a reforzar planes preventivos en comunidades costeras, especialmente aquellas con historial de vulnerabilidad ante huracanes. Si bien la fase neutra del océano podría reducir ciertas anomalías, la cantidad de ciclones prevista indica que será una temporada activa y potencialmente peligrosa para amplias regiones del país.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ