Una colección de monedas de 5 pesos con el rostro de Francisco Xavier Mina, un hombre clave en la Independencia, ha llamado la atención entre los fanáticos del mundo numismáticos debido a que su venden por 1,000,000 de pesos.
La colección, disponible en Mercado Libre, está compuesta por 4 piezas, sin embargo, el vendedor no menciona si cuenta con algún documento que acredite la autenticidad de los ejemplares.
Te podría interesar
Pese a su alto precio, Numista, una de las principales plataformas de aprendizaje, intercambio, compra y venta de numismática, señala que si una moneda de 5 pesos con el rostro de Francisco Xavier Mina se encuentra en perfectas condiciones, su precio puede alcanzar los 21 pesos.
Te podría interesar
Es común que en plataformas como Mercado Libre se encuentren monedas antiguas o conmemorativas vendiéndose en miles de pesos, sin embargo, la Sociedad Numismática de México recomienda acudir a tiendas especializadas, convenciones o consultar a expertos en la materia para evitar caer en fraudes.
¿Quién fue Francisco Xavier Mina?
Francisco Xavier Mina fue un liberal español que durante su exilio en Londres se relacionó con el también exiliado padre Servando Teresa de Mier y con otros partidarios de la Independencia mexicana. Para Mina, la lucha contra el absolutismo representado por Fernando VII, podía darse tanto en España como en sus colonias, por ello y buscando mejores condiciones para su lucha, se trasladó al Nuevo Mundo. Llegó a Norteamérica en 1816 para preparar su expedición hacia la Nueva España y, al año siguiente, desembarcó en Soto la Marina a partir de donde inició una épica campaña militar que lo llevó a transitar territorios del noreste y centro del virreinato; obtuvo sonoras victorias como las de la Hacienda de Peotillos y en El Arrastradero.
Se unió sus fuerzas a las del insurgente Pedro Moreno en los fuertes del Sombrero y los Remedios. Tras duros y variados enfrentamientos con las fuerzas realistas, en los que demostró sus virtudes militares, Mina fue capturado finalmente en octubre de 1817 y poco después fusilado.
Al margen de los avatares militares del General Francisco Xavier Mina y de su Ejército Auxiliador de la República Mexicana, su expedición a México abrió nuevas perspectivas a la Guerra de Independencia en una época en que había sido reducida a su mínima expresión y sólo algunos caudillos, como Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria, mantenían viva la lucha. Desde otro punto de vista, la expedición de Mina representó un punto cumbre en la solidaridad de otros pueblos con las mejores causas de los mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.