En México muchas personas tienen como afición coleccionar pecunias y billetes de cuño corriente o del pasado, pero al no ser expertos en numismática, almacenan piezas de todo tipo sin saber a ciencia cierta cuáles de ellas son valiosas o mejor pagadas entre los coleccionistas. Si esta es tu situación, a continuación te detallamos cuáles son las 4 monedas de 20 pesos acuñadas por el Banco de México (Banxico) que valen más dinero en 2025.
-
Moneda 20 nuevos pesos Don Miguel Hidalgo y Costilla de la Familia B
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos acuñada por el Banco de México (Banxico) fue la primera de su tipo de cuño corriente. Por lo que es una de las más asediadas entre los coleccionistas en la actualidad. La pecunia es altamente cotizada porque además se encuentra en proceso de retiro, ya que como sus hermanas de la Familia B se puso en circulación a partir de enero de 1993 con la nueva unidad monetaria vigente desde 1992.
Te podría interesar
Como es una moneda en proceso de retiro, la pecunia de Miguel Hidalgo y Costilla siguen siendo válida para realizar pagos pero cuando llega a los bancos es retirada y devuelta al Banco de México para no volver ser entregadas al público. Otro detalle que la hace valiosa es su composición, pues su núcleo es de plata sterling (ley 0.925).
Te podría interesar
En el reverso de una de las pecunias de 20 pesos más valiosas del Banco de México aparece la efigie de "Don Miguel Hidalgo y Costilla", símbolo de la Casa de Moneda de México "M°", año de acuñación, palabra "Hidalgo", símbolo "N$", número "20" y guirnalda de laureles. El marco liso con gráfila escalonada.
- ¿En cuánto te la compran los coleccionistas en 2025? Hasta 2,400 pesos
-
Moneda de 20 pesos del Centenario de la toma de Zacatecas de la Familia C
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos es otra de las más asediadas acuñadas por el Banco de México (Banxico). Se puso en circulación el 5 de septiembre de 2014. En su reverso aparecen las figuras de Francisco Villa, flanqueada por los retratos de los generales Felipe Ángeles y Pánfilo Natera, principales artífices de la Toma de Zacatecas.
Es una pecunia que pertenece a la familia C y es una de las más asediadas acuñadas por Banxico debido a su escasez, y es que únicamente se acuñaron 992 mil ejemplares en 2014.
- ¿En cuánto te la compran los coleccionistas en 2025? Hasta 600 pesos.
-
Moneda de 20 pesos del 150 aniversario del natalicio y 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez de la Familia C
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos de la Familia C es otra de las más valiosas acuñadas por el Banco de México (Banxico) que se puso en circulación el 5 de noviembre de 2013. Una de las razones por las que es muy bien pagada entre los coleccionistas es porque ganó el premio en la categoría a la “Moneda más bella del mundo en circulación” de la XXVIII Conferencia Mundial de Directores de Casas de Moneda (MDC).
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos es muy asediada entre los coleccionistas porque únicamente el Banco de México la acuñó en 2013 con tan solo 985 mil piezas.
- ¿En cuánto te la compran los coleccionistas en 2025? Hasta 700 pesos.
-
Moneda conmemorativa de 20 pesos Cambio de Milenio (Señor del Fuego) de la Familia C
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos de la Familia C se puso en circulación el 3 de abril de 2000. En su anverso aparece la representación prehispánica de Xiuhtecuhtli "Señor del fuego, Señor del año", sosteniendo en sus manos la antorcha con el fuego nuevo, inscripción "FUEGO NUEVO" y "XIUHTECUHTLI".
Es una de las monedas de 20 pesos acuñadas por el Banco de México (Banxico) más valiosas entre los coleccionistas durante 2025 porque únicamente se acuñó en el año 2000 con 14 millones 890 mil piezas y en el 2001 con 2 millones 478 mil ejemplares.
- ¿En cuánto te la compran los coleccionistas en 2025? Hasta 400 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.