CALENDARIO ESCOLAR

SEP 2025: ¿Cuándo será la semana extra de vacaciones en las escuelas de Educación Básica?

Luego del anuncio oficial de la SEP las escuelas se alistan para la semana extra que tendrán los estudiantes de educación básica en México

¿Cuándo será la semana extra de vacaciones en las escuelas de Educación Básica?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

 La Secretaría de Educación Pública (SEP) alista un cambio en el calendario escolar que podría significar una semana adicional de de periodo vacacional para las escuelas de educación básica en México. La medida, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la dependencia, Mario Delgado, forma parte de una estrategia para reconocer el esfuerzo adicional que realizan las y los docentes más allá del periodo oficial de clases.

De acuerdo con información de la SEP, el ajuste obedece a la necesidad de equilibrar el tiempo efectivo de descanso del magisterio, considerando que al término del ciclo escolar muchos maestros de educación básica aún deben permanecer en labores administrativas como cierre de evaluaciones, entrega de documentos y planeación académica. A ello se suma que, antes del arranque formal de un nuevo ciclo, también se incorporan con antelación para preparar el siguiente curso.

¿Cuándo será la semana extra de vacaciones en las escuelas de Educación Básica?

La modificación al calendario escolar de educación básica consistiría en suprimir la última semana de clases, usualmente dedicada a actividades de cierre, y convertirla en un periodo de descanso formal. En este sentido, la fecha tentativa para el inicio de esta semana extra de vacaciones sería el lunes 7 de julio de 2025, justo después de la penúltima semana contemplada en el calendario vigente. Esta decisión, según autoridades federales, no afectaría el cumplimiento de los programas educativos, ya que en la mayoría de los casos los contenidos se cubren antes de ese tramo final.

El ajuste no solo beneficiaría al personal docente, sino también a los estudiantes de educación básica, quienes podrían disfrutar de más tiempo con sus familias antes del periodo vacacional de verano. La presidenta subrayó que este cambio está sustentado en un análisis de calendarios escolares internacionales y en prácticas actuales dentro del sistema educativo nacional.

Aunque no se ha confirmado si esta modificación aplicará desde el ciclo escolar 2024-2025 o si será hasta el 2025-2026 cuando entre en vigor formalmente, autoridades educativas indicaron de la SEP que el rediseño del calendario ya está en revisión. En caso de aplicarse este mismo año, el cierre oficial de clases se adelantaría respecto a la fecha originalmente prevista, que es el 16 de julio.

Además de esta medida, el gobierno federal reiteró que se mantendrán otros beneficios laborales para los trabajadores del sector educativo, como el reciente aumento salarial global del 9% retroactivo a enero, y un incremento adicional del 1% previsto para septiembre. Estas acciones, señalaron autoridades, forman parte de una política integral para fortalecer el bienestar del magisterio y mejorar sus condiciones de trabajo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ