Uno de los acontecimientos más trascendentales en la historia de México es su Independencia, un proceso en el que un grupo de insurgentes convocó al pueblo a levantarse en armas para liberarse del dominio español, marcando así el inicio de la lucha por la soberanía nacional.
El movimiento independentista comenzó el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores, encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, y culminó el 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del Ejército Trigarante en la Ciudad de México. A lo largo de esos once años, figuras como José María Morelos y Vicente Guerrero desempeñaron un papel fundamental en la causa libertaria.
Te podría interesar
Hidalgo, Morelos y Guerrero fueron líderes insurgentes cuya memoria ha sido honrada de múltiples formas, incluyendo su representación en el sistema monetario mexicano. Sus ideales y valentía inspiraron a los mexicanos a luchar por una nación más justa, con mayor equidad social y económica.
Te podría interesar
En reconocimiento a su legado, el 27 de septiembre de 2021 el Banco de México (Banxico) emitió una serie de monedas conmemorativas de 20 pesos. Estas piezas reflejan momentos clave de la historia nacional: los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, los 500 años de la memoria histórica de su caída y el Bicentenario de la Independencia Nacional, este último como un tributo a los héroes que dieron su vida por la libertad de México.
Características de la moneda conmemorativa del Bicentenario
La moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México presenta un diseño distintivo con gran valor histórico. En el anverso muestra el Escudo Nacional, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo. Su peso es de 12.67 gramos y tiene un diámetro de 30 milímetros.
En el reverso se destacan las efigies de tres de los líderes más representativos del movimiento independentista: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. En la parte superior izquierda se aprecia una imagen latente del Ángel de la Independencia, así como el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior se incluye la leyenda: “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.
¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos?
Gracias a su profundo simbolismo histórico, esta moneda conmemorativa se ha convertido en una de las más buscadas por coleccionistas en el mercado numismático. En plataformas de compraventa como Mercado Libre, algunos ejemplares han sido ofertados por sumas que alcanzan hasta los 3 millones de pesos.
No obstante, es importante señalar que dichos precios no necesariamente reflejan el valor real de la moneda. Por ello, antes de realizar cualquier compra, se recomienda consultar con especialistas en numismática, quienes podrán ofrecer una valoración precisa y ayudar a evitar fraudes o precios injustificadamente inflados.