En el mundo de la numismática, las monedas conmemorativas han tomado un gran revuelo, sobre todo aquellas piezas que representan eventos importantes de la cultura mexicana. Es por ello que cuando salió la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, rápidamente se ganó el corazón de los coleccionistas.
Y es que esta moneda conmemorativa que fue emitida por primera vez en 2021 rápidamente conectó con todo tipo de público, desde las personas comunes hasta los entusiastas de la numismática gracias a su forma de 12 lado y su diseño en grabado 3D que recuerda a las tres figuras centrales del movimiento de Independencia de México que duró 11 años.
Te podría interesar
Esto ha llevado a que muchos de estos coleccionistas se pregunten por las formas más seguras de venderlas, pues a menudo se encuentran con obstáculos para poder comercializarla, por lo que piensan en algunas instituciones como Coppel para poder realizar estos intercambios.
Te podría interesar
¿Coppel acepta monedas de 20 pesos del Bicentenario?
Pese a que la moneda conmemorativa de 3 caras es una de las más populares entre los entusiastas de la numismática, vale la pena aclarar que esta institución NO compra monedas de 20 pesos, ni de ninguna otra denominación.
La razón de esto es que Coppel es un establecimiento dedicado a la venta de una amplia variedad de productos como electrodomésticos, celulares, muebles, moda, calzado, motocicletas y otro tipo de artículos. Además de que también tiene un sistema de crédito que permite a los clientes comprar productos y pagarlos plazos accesibles sin, embargo entre estos servicios no se incluye la compra o venta de monedas conmemorativas.
¿Qué monedas de 20 pesos del Bicentenario valen más?
Primero que nada hay que aclarar que la principal razón por la que Coppel no compra monedas de 20 pesos del Bicentenario tiene que ver con que se trata de monedas en circulación actual, por lo que son relativamente fáciles de conseguir, lo que hace que su precio disminuya drásticamente.
De acuerdo al sitio web especializado en numismática Numista.com, un ejemplar de la moneda de 20 pesos del Bicentenario está valuado en el mercado numismático entre los 35 y los 80 pesos mexicanos.
Sin embargo, algunos ejemplares de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia que tengan errores de acuñación podrían valer mucho más dinero que eso, siendo por el momento las piezas más lucrativas que podrías encontrar de esta versión .
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ