NUMISMÁTICA

Moneda de 10 pesos vale 2 millones y medio por diseño con héroe que derrotó a tropas de Napoleón III

Esta pecunia rinde tributo a uno de los episodios más gloriosos de la historia de México; la Batalla de Puebla ocurrida el 5 de mayo de 1862

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Entre los aficionados a coleccionar pecunias y billetes una de las piezas más populares por su gran relevancia histórica es la moneda conmemorativa de 10 pesos que vale dos millones y medio en Mercado Libre por su diseño con Ignacio Zaragoza, el héroe patrio que derrotó a las tropas de Napoleón III en la Batalla de Puebla; uno de los episodios más gloriosos en la historia de nuestro país. 

La moneda conmemorativa de 10 pesos de la Batalla de Puebla forma parte de la Familia C del Banco de México (Banxico) que se introdujo en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria. Sus piezas están expresadas en "pesos" de la unidad monetaria que está vigente en la actualidad y tiene características similares a las pecunias de la familia B. Hasta 2025 son válidas para realizar transacciones. 

Fue el 5 de mayo de 1862 cuando el Ejército de Oriente a cargo del general Ignacio Zaragoza derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III en un episodio glorioso para México conocido como la "Batalla de Puebla". En esta lucha, mexicanos valientes vencieron al ejército francés, que en aquella época era el más poderoso del mundo. Ese día, el pueblo mexicano se llenó de valentía, dignidad y orgullo. 

Para recordar uno de los eventos más gloriosos del país, el Banco de México (Banxico) puso en circulación la moneda de 10 pesos conmemorativa de la Batalla de Puebla a partir del 8 de septiembre de 2012. Entre sus características destacan que tiene un diámetro de 28 milímetros, así como una forma circular, un peso de 10.329 gramos y canto estriado. 

La moneda conmemorativa de 10 pesos de la Batalla de Puebla es bimetálica. La parte central está hecha de aleación de alpaca plateada, con 65 por ciento de cobre, 10 por ciento de níquel y 25 por ciento de zinc, así como un peso de 4.75 gramos. El anillo perimétrico está hecho de aleación de bronce-aluminio, con 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, con un peso de 5.579 gramos. 

Leyenda: gob.mx/

¿Cuál es el valor real de la moneda de 10 pesos protagonizada por el héroe que venció a las tropas de Napoleón III? 

El anverso de la moneda conmemorativa de 10 pesos protagonizada por Ignacio Zaragoza, el héroe que venció a las tropas de Napoleón III cuenta con el Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos", formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la pecunia que se vende en dos millones y medio en Mercado Libre cuenta con el retrato del general Ignacio Zaragoza; y, detrás de él, una escena de la lucha entre mexicanos e invasores, con los fuertes de Loreto y Guadalupe al fondo. Esta cara se completa con la leyenda alusiva a la conmemoración “150 Aniversario de la Batalla de Puebla / 5 de mayo” (en dos líneas), los años “1862 y 2012”, la denominación $10 en número y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°".

Leyenda: Numista

Si bien, en Mercado Libre, la moneda conmemorativa de 10 pesos de la Batalla de Puebla protagonizada por Ignacio Zaragoza, el héroe que venció a las tropas de Napoleón III vale dos millones y medio, su valor real está lejos del que el vendedor pide en la plataforma digital. 

De acuerdo con Numista, la moneda conmemorativa de 10 pesos de la Batalla de Puebla únicamente se acuñó en 2012, con una tirada de 29 millones 871 mil piezas, por lo que su valor real en 2025 oscila entre 10 y hasta 74 pesos. 

Leyenda: Mercado Libre

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.