NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos vale 50 mil porque es la más escasa de la familia C; no hay ni un millón acuñadas

Esta es la moneda de 20 pesos que se emitió en 2014 y que ahora se vende por 50 mil pesos mexicanos en Mercado Libre ¿La tienes?

Moneda de 20 pesos vale 50 mil porque es la más escasa de la familia C; no hay ni un millón acuñadas.Créditos: Numista / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la numismática ha sorprendido a muchos, pues en tan solo unos años se ha convertido en uno de los pasatiempos más lucrativos, lo que ha determinado que varias monedas conmemorativas sean consideradas muy valiosas, como las monedas de 20 pesos emitidas por el Banco de México 

Y es que las monedas de 20 pesos son actualmente de las piezas numismáticas más buscadas en la actualidad, pues gracias a sus diversos diseños  muchos coleccionistas quieren tenerlas en sus acervos, lo que ha provocado que sus precios aumenten exponencialmente. 

Eso es lo que ha pasado con la moneda conmemorativa de la Toma de Zacatecas, una moneda de 20 pesos emitida en 2014 y que es parte de la familia C de monedas del Banco de México, que ahora un usuario en Mercado Libre está vendiendo por un precio de 50 mil pesos mexicanos, bajo la premisa de que solo se emitieron 992 mil pesos mexicanos.

¿Cómo es la moneda de 20 pesos que se vende en miles?

Esta es la moneda de 20 pesos que se vende en 50 mil / Créditos: Mercado Libre

En esta ocasión se trata de la moneda de 20 pesos emitida en 2014 para conmemorar los 100 años del evento histórico conocido como la Toma de Zacatecas, que destaca por su peso de 15.9 gramos, su diámetro de 32 milímetros, su grosor de 2 milímetros y su forma circular.

En su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional en relieve, mientras que en su anillo perimétrico de latón cuenta con la leyenda Estados Unidos Mexicanos, mientras que en su reverso se puede ver a Francisco Villa en su caballo junto al General Felipe Ángeles y Pánfilo Natera, figuras centrales de la Toma de Zacatecas, debajo se ve la cima del cerro de La Bufa, el punto estratégico de la batalla y arriba la leyenda “Centenario de la Toma de Zacatecas) 

Esto vale en realidad la moneda de 20 pesos de la Toma de Zacatecas

Solo se emitieron 992 mil piezas de la moneda de 20 pesos de la Toma de Zacatecas / Créditos: Numista

Esta moneda conmemorativa con canto carrizo segmentado, conmemora la batalla más sangrienta de la campaña para derrocar al presidente Victoriano Huerta, y aunque es común verlas ofertadas por miles de pesos en plataformas digitales, la realidad es que no valen tanto dinero.

Debido a que continúan en circulación y a otras características como su composición de centro de cuproníquel y anillo de latón, hacen que los principales medios especializados en numismática determinen que su valor es de 110 pesos para las piezas en buen estado y que en caso de tener una pieza sin circular su precio se eleve hasta los 140 pesos mexicanos siendo lo máximo que se debería de pagar por una de estas  monedas conmemorativas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ