PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy martes 28 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El tipo de cambio se mantiene en el rango de las 18.50 pesos por billete verde, estos son los factores que afectan al precio del dólar este martes 28 de octubre

Precio del dólar hoy martes 28 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar abrió la jornada de este martes 28 de octubre de 2025 en 18.43 pesos por dólar, mostrando una ligera estabilidad frente al cierre previo, siendo un comportamiento que  refleja una sesión de calma moderada en el mercado cambiario, luego de que los inversionistas asimilaran los últimos datos de inflación en Estados Unidos y mantuvieran sus expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la próxima semana.

Y es que durante la sesión el tipo de cambio  peso- dólar mexicano presentó una leve volatilidad, aunque  logró estabilizarse en torno a los 18.40 pesos, mostrando una apreciación marginal del 0.01% respecto a la sesión del viernes con esto el peso mexicano se ha beneficiado de la cifra de inflación estadounidense, que se ubicó en 3.0% anual, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.

Este dato refuerza la posibilidad de un recorte en la tasa de referencia de la Fed, lo que podría reducir la presión sobre las monedas emergentes y favorecer al peso mexicano. No obstante, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, tras la suspensión de conversaciones arancelarias, han limitado mayores ganancias para la divisa nacional.

En el panorama global, los mercados accionarios presentan resultados variados. En Asia, el índice Nikkei avanzó 1.35%, mientras que en Europa, el Euro Stoxx retrocede 0.16%. En Estados Unidos, los futuros operan en terreno positivo, destacando el incremento del Nasdaq de 0.48%, impulsado por los buenos reportes de empresas tecnológicas como Intel y Ford.

El índice dólar (DXY) muestra un ligero avance de 0.10%, mientras que el euro se deprecia 0.06% y la libra esterlina cae 0.16%. El bitcoin, por su parte, sube 1.34%, mostrando un renovado apetito de los inversionistas por activos digitales.

Los comportamientos del tipo de cambio  han quedado marcados por varios factores clave que interviene es como la expectativa  sobre la política monetaria  de la Reserva Federal en el que los analistas anticipan que se podría dar un recorte a las tasas de interés en la próxima reunión, lo que daría impulso  a capitales emergentes, con lo que el tipo de cambio podría tener cambios importantes, además de que el peso mexicano se beneficiaria.

A esto hay que agregar la reunión de Donald Trump con Xi jinping, y el posible acercamiento entre Estados Unidos y China durante la cumbre de la APEC genera optimismo comercial, sin embargo las tensiones de EEUU con Canadá y las fricciones arancelarias continúan siendo un foco de atención para los mercados norteamericanos. 

En lo que va de 2025, el peso mexicano acumula una apreciación de 10.9%, impulsado por una política monetaria sólida del Banco de México (Banxico) y por la estabilidad macroeconómica del país. Durante la jornada del lunes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 1.2%, para ubicarse en 61,860 unidades, destacando el avance de Grupo México, Grupo Carso y Genomma Lab.

Así amaneció el precio del dólar hoy martes 28 de octubre / Créditos: Investing México

Tipo de cambio en principales bancos de México este martes 28 de octubre

A la compra:

  • Afirme: 17.70 pesos
  • Banco Azteca: 16.90 pesos
  • Banorte: 17.25 pesos
  • BBVA: 17.54pesos

A la venta:

  • Afirme: 19.10 pesos
  • Banco Azteca: 18.89 pesos
  • Banorte: 18.80 pesos
  • BBVA: 18.68 pesos
Tipo de cambio en principales bancos de Méixco / Créditos: ElDolarInfo 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la perspectiva dle dólar para el cierre de octubre? 

Los analistas prevén que el precio del dólar podría mantener un rango de cotización entre 18.35 y 18.50 pesos por dólar en los próximos días, a la espera de la decisión de la Fed y del desenlace de las reuniones comerciales internacionales.

El peso mexicano se mantiene como una de las divisas más sólidas entre los mercados emergentes, respaldado por el diferencial de tasas y la estabilidad fiscal del país. Si el entorno global continúa moderándose, la moneda nacional podría cerrar octubre con ganancias moderadas frente al dólar.

¿Cómo protegerme ante una subida del dólar?

En caso de inflación o de una subida  del precio del dólar las personas pueden experimentar problemas económicos, por lo que los expertos sugieren diversificar los ahorros invirtiendo en activos en dólares, además de mantener parte de los ingresos en monedas fuertes o aprovechar instrumentos financieros como fondos cambiarios o CETES. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ