LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 23 de octubre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con temas de gran relevancia para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 23 de octubre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:09: Sobre el uso de las alertas de aviso en celulares para  lanzar advertencias a la población; la presidenta aseguró que aunque puede ponerse en marcha desde el próximo mes de noviembre. Señaló que todavía no se ha afinado el protocolo sobre cómo enviar y que va a decir las alertas. Por lo que se trabaja con Conagua y la Agencia de Transformación Digital sobre  su implementación. 

Pese a esto se tiene la intención de que sea a finales de año cuando sean presentados, pero todavía se trabaja en estos aspectos, por lo que todavía no hay una fecha concreta.

8:53: La presidenta aseguró que existen grupos de trabajo con el fin de controlar los tiempos en los que los niños y adolescentes pasan en estos dispositivos, y que también se acerquen a la lectura. 
Además de que se están realizando estudios para adentrarse en comportamientos cambiantes y evitar impulsos violentos como los sucedidos en las instalaciones del CCH Sur de la UNAM.

8:48: La titular del ejecutivo confirmó que a partir del derrame de hidrocarburos en Veracruz , Pemex y el Gobierno Federal han contratado a tres empresas especializadas afines a instituciones para verificar que el saneamiento de ríos es el adecuddo y así poder recuperar las zonas rurales. 

8:43: Sobre comerciantes que han aprovechado el desastre en veracruz para vender el huevo a precios altos la presidenta aseguró que la Profeco ya trabaja enviando inspectores para evaluar esta situación. Asimismo, expresó su inconformidad y calificó de “increíble como hay gente que intenta sacar provecho de estas situaciones, apuntó a que las despensas que otorga el Gobierno Federal también ha contribuido a que las familias no tengan que gastar comprando insumos a sobreprecio.

8:28: Sobre los medicamentos robados o falsificados que se venden en plataformas de comercio digital, la presidenta afirmó que Cofepris y la Secretaría de Salud responderán a las acciones que se tomarán para combatir este tipo de acciones.

8:19: Paco Ignacio Taibo, explicó que la falta de autoras se debe a que la época del boom latinoamericano es predominado en su mayoría por hombres, sin embargo  que se intentó incluir a muchas autoras. Pese a esto  señaló que la ausencia de algunos autores o autoras se debe aun tema económico con editoriales o dueños de derechos que se negaron a participar en el programa

8:15: La presidenta Apuntó a que  los Diputados deben de elegir sus propias reglas, esto ante la pregunta de que algunos legisladores se dedican a hacer fiestas o jugar padel en medio de la emergencia nacional por lluvias.

7:56: Sobre si esta estrategia es para apoyar a la izquierda, la Presidenta afirmó que  solo es una estrategia de apoyo y fomento a la lectura, aunque reconoció que muchos de estos libros tienen tenas alusivos a este tipo de movimientos. 

7:54: Paco Ignacio Taibo III, explicó que estos libros serán impresos, y que debido a acuerdos con las familias de los autores o los dueños de los derechos de las obras no se editarán de manera digital.

7:41: Paco Ignacio Taibo III, titular del Fondo de Cultura Económica, asegura que tras dos años se ha concluido una de las estrategias de promoción a la lectura más grandes, mismo que fue financiado por el INDEP, y los gobiernos como Colombia, Argentina, Venezuela, en el que se busca regalar ejemplares impresos. 

El intelectual explicó que actualmente la juventud no ha estado leyendo a los grandes escritores latinoamericanos, explicó  que para este 2025 se tienen contemplado la impresión y distribución de 27 libros, con una colección que tiene a los principales libros de autores latinoamericanos.

Este programa estará presente en 14 países, y el 17 de diciembre se hará un evento para la apertura de cajas.  Se espera que el Fondo de Cultura Económica  pueda hacer un impacto positivo en decenas de millares de jóvenes, se trata de 2.5 millones de ejemplares regalados.

7:34: Inicia la mañanera,  la Presidenta da paso al informe de seguimiento a los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.  De acuerdo al reporte de la Secretariado Nacional de Protección Civil,  se han podido atender a 197 comunidades de 288 afectadas. 

Con respecto al restablecimiento de la energía eléctrica se manifestó que el 99.75% del servicio ya ha sido restablecido en los 5 estados.  Además de que  de las 1 mil 380 escuelas afectadas ya  se han podido atender 1 mil 161.

Sobre los censos de bienestar se informa que hasta la fecha se han realizado en más de 110 municipios, con  un total de 89 mil 897 viviendas censadas, además de que desde el día de ayer se han iniciado con los apoyos para los afectados. Asimismo se han entregado 314 mil 944 despensas entregadas y 252 mil 111 vacunas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ