MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 20 de octubre

Sigue a detalle el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 20 de octubre

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 20 de octubre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

8:11: Ariadna Montiel, Secretaría de Bienestar explica que  hasta el momento se han censado a 70 mil 445 viviendas censadas;  Asimismo se informó que en los estados afectados se instalarán módulos para que las personas que por algún motivo no fueron censados puedan acercarse y recibir la información pertinente y sean atendidos. 

A partir del miércoles se dará un apoyo de 20 mil pesos a todas las viviendas afectadas, además de un apoyo de enseres y canasta básica que serán entregadas del 22 al 29 octubre

Veracruz , Puebla, Querétaro y San Luis Potosí

25 al 5 de noviembre  Hidalgo

Convocatoria por varias vías, pero se les enviará un SMS para informar el día y fecha en la que será entregado el pago, pero hecho de esta manera para ser escalonado. 

Identificación Oficial

Talón que se otorgó al momento del Censo

Se dará otro apoyo para reconstrucción de 

  • Daños medios

25 mil pesos

  • Daño Mayor

40 mil pesos

  • Pérdida total

70 mil pesos 

También se pretende la reubicación de las familias que viven cerca de los ríos. Los locales recibirán 50 mil pesos  pues muchos de ellos perdieron sus mercancía y se apoyará a los agricultores con apoyos de entre 50 mil hasta los 100 mil pesos.

Útiles Escolares para 190 mil niños, y 200 mil pesos para escuelas de educación básica y las Escuelas Medias Superiores, este dinero será un extra a demás de lo que cubra el seguro de la SEP.

La secretaría del bienestar también lanzó Empleo Construyendo Futuro  empleando a 50 mil personas con un salario de 8 mil 500 pesos por un periodo de 4 meses. 

En Veracruz también se abrirán 5 mil plazas para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro con el fin de que se les pague por ayudar a las labores de rehabilitación de los municipios

8:04: Con respecto a  la Comisión Federal de Electricidad, se explicó que ya se tiene un restablecimiento del 98.7% del suministro a las personas afectadas sin embargo todavía se tienen a 3 mil 516 usuarios pendientes en Puebla y San Luis Potosí.

Asimismo, se explicó que CFE se encuentra entregando de manera gratuita 13 mil Chips de telefonía celular e internet en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, con el fin de que ningún usuario quede incomunicado.

8:02: La MArina explica sus aportaciones en la atención a la población durante la emergencia por lluvias.

7:57: La SEDENA da su informe  en el que se explica que del 9 al 19 de octubre se han logrado  la evacuación del

7:50:  Se presentan los avances en cuestión de reconstruccion y rehabilitacion de caminos en distintas zonas afectadas para comunicar comunidades en Puebla, Veracruz , San Luis Potosí.

7:44: La presidenta habla sobre la atención a la emergencia por lluvias:

  • Primer eje atención a la emergencia:  Atender la apertura de caminos, limpieza de las mismas, atención a salud, limpieza de viviendas. 
  • Segundo eje apoyo a las familias
  • El tercer eje es la reconstrucción: Rehacer puentes, caminos, reconstrucción de escuelas, hospitales, viviendas y la actividad económica.
  • Cuarto eje Fortalecer el sistema de pronóstico, alertamiento y riesgo: se va a fortalecer el comité científico de Conagua  con el fin de fortalecer el sistema de alertamiento, el atlas de riesgo y el alertamiento digital

7:37: El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, explica sobre las remesadoras, asegurando que Finabien es la que más ofrecen por una transferencia de 400 dólares, además de que en cuanto a los envíos en efectivo se recalca que fue Paga Phone Smart Pay es la que ofrece mayor cantidad de dinero por 400 dólares.

Con respecto a los precios por litro del combustible se resalta que la mayoría de las gasolineras  cumple con el acuerdo con un precio promedio de 23 pesos, sin embargo existen algunas que tienen margen de ganancia de 4 pesos con 93 centavos.  

Para la cuestión de  la Canasta Básica el límite es de 910 pesos, pero que existen opciones desde los 797 pesos y hasta los 895 pesos en la mayor parte del país. Los precios promedio de la canasta básica van de los 853 a los 852 pesos alrededor del país.

Por su parte para el precio del kilo de tortilla es de 23.71 en promedio, sin embargo existen algunas que la venden entre los 28 a los 30 pesos, la Profeco afirmó que en su sitio web tienen una lista de las tortillerías y su precio, por lo que los consumidores pueden consultarla. 

7:35:  Inicia la conferencia de prensa, la presidenta explica que se continúa trabajando en los estados afectados por las inundaciones, sin embargo también se tendrá la presencia de Quién es Quién en los precios como cada lunes. Además de las fechas en las que operará el apoyo a la población por parte de la Secretaría de Bienestar

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ