8:49: La Presidenta afirma que el próximo lunes se contará con la presencia de un representante de FIFA, por lo que se podrá saber todos los detalles con respecto a los precios de boletos y reventa.
8:44: Con respecto a los impuestos, la presidenta reiteró que no existen impuestos dirigidos a la recaudación, es decir impuestos “obligatorios”, explicó que el único que pudiera afectar a los mexicanos es el impuesto a los refrescos, sin embargo apuntó que se espera reducir el consumo de los mismos, por lo que explica que no son de carácter recaudatorio.
Te podría interesar
8:42: Sobre la jornada laboral de 40 horas, la presidenta apuntó a que se busca que también las instituciones de salud con el fin de proteger a los residentes de hospitales, incluso se explicó que será revisado en la Secretaría de Salud
Te podría interesar
8:37: La presidenta explica que el servicio de salud para la atención del cáncer de mama está pensado para que dar mejores atenciones a los derechohabientes, además de que explicó que parte de la estrategia para la atención en salud es la digitalización de los expedientes , el objetivo es que cualquier institución publica pueda atender a los pacientes, sin que los pacientes deban hacer algo, pues este expediente estaría en un sistema de salud nacional electrónico.
8:23: La Presidenta aseguró que hasta el momento han fallecido 78 personas debido a las fuertes lluvias que cayeron en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro
8:09: Se habla sobre el derecho de vía en México que se ha dado por una colaboración entre Sedena, SST, INDAABIN y otras. Sin embargo se reconoció que existen quejas por la liberación de la propiedad, como ejidatarios que aseguran no haber recibido pago, pero se explicó que están siendo atendidas.
Se informó que por primera vez se hace un pago directo sin intermediarios a las personas para hacer el proceso transparente y expedito, con el fin de liberar el derecho de vía.
7:54: La Secretaría de Defensa explica que se encuentran concluyendo estudios de ingeniería para los trenes de pasajeros, además de contruir la infraestructura ferroviaria para el Tren Maya. En el caso del CDMX-Pachuca, se informa que se construirán otras vías férreas, pues algunos tramos están cercanos a la población. Por lo que se tendrá que determinar dónde construirlas.
Para la vía CDMX - Querétaro, se encuentran en la fase de construcciones de vialidades y cimentaciones, además de prefabricar infraestructura para el buen funcionamiento de los trenes. Se tiene un total de 14 frentes de obras que trabajan ya en el proyecto.
7:40: Sobre los trenes de pasajeros, se explicó que toda la fase uno de 787 km ya se encuentra en obras y corresponde al tren CDMX - Nuevo Laredo. Los trenes del tramo CDMX- Pachuca funcionarán con diesel y serán eléctricos con un combustible diesel-eléctrico. Asimismo se ha designada un nodo estratégico para los trenes en México siendo esta Buenavista en la CDMX, gracias a su gran conectividad con distintas formas de movilidad en la capital.
Sobre la licitación se indicó que fue para 15 trenes que tendrán una velocidad de 130 km/h y que transportará 700 pasajeros con al menos 315 asientos, se explicó que ya se inició con la fabricación. La llegada del primer tren está programado para el cuarto trimestre de 2026.
En el tramo México - Querétaro - Irapuato se encuentran todos los tramos licitados y se han presentado la manifestación de impacto ambiental, se estima que tenga una demanda de 50 mil pasajeros. Una de las estaciones importantes estará ubicada en Querétaro, en La Corregidora sitio que fue elegido por su conectividad en la ciudad con otros transportes y por estar cerca del Centro Histórico.
Para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo,ya se están iniciando obras y se espera que en el mes de noviembre se lancen las licitaciones para la zona Metropolitana de Monterrey.
Se informa que el día de ayer se abrió la licitación de la segunda etapa para los trenes de Ciudad de México- Irapuato y Saltillo - Nuevo Laredo se trata de 47 trenes de pasajeros con una velocidad máxima de 200 km/h con configuraciones de 300 a 600 pasajeros. Se distinguen de la primera etapa porque estos harán recorridos más largos.
Los tramos provisionales son Irapuato -Guadalajara, Mazatlán - Los Mochis, Querétaro - San Luis Potosí y San Luis Potosí, Saltillo
7:37: Se explica que actualmente se ha tenido un avance casi el 70% de comunidades comunicadas, además de un 98% de restablecimiento de la energía eléctrica, con más de 52 mil personas atendiendo en los estados entre dependencias del gobierno municipal, estatal y federal así como DEFENSA, Marina, SICT y Protección Civil.
7:36 Inicia la conferencia de prensa matutina, la presidenta asegura que hoy se hablará de los temas de avances en atención de la emergencia por lluvias.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ