En el mundo del coleccionismo de monedas los numismáticos están atentos aquellas piezas que puedan representar una gran interés tanto histórico como interés económico, es por ello que la primera moneda de 20 pesos de la familia C1, esa una de las piezas que más revuelo causa entre los que se dedican a recolectar piezas conmemorativas.
Ahora un usuario de internet ha puesto a la venta su moneda de 20 pesos de la familia C1, por la que pide 4 millones de pesos, al ser considerada un objeto especial pues se trata de la primera moneda emitida por el Banco de México de la familia C1, misma que incluso ha ganado un premio a la mejor moneda o mejor serie de monedas por parte de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA por sus siglas de inglés).
Te podría interesar
Esta es la primera moneda de la familia C1 por la que piden 4 millones
La moneda de 20 pesos en cuestión se trata de la pieza puesta en circulación a partir del 20 de abril de 2020, y corresponde a la moneda conmemorativa emitida por los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, misma que inaugura la serie de monedas conmemorativas de la familia C1.
Te podría interesar
En su composición es bimetálica con centro de latón de níquel y anillo de bronce de aluminio, además de que tiene un peso de 12.67 gramos con un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4 milímetros. Su forma de 12 lados es una de las más peculiares para monedas conmemorativas por lo que es sin duda alguna una pieza excepcional y de interés para los interesados en la numismática.
¿Esta moneda de 20 pesos vale 4 millones de pesos?
El gran interés en esta pieza está cimentada en que es la primera versión de las monedas de la familia C1 en salir a circulación, pese a esto, su amplio triaje de más de 60 millones de ejemplares hace que esta moneda conmemorativa no sea tan valiosa como algunas personas piensan, por lo que si quieres obtenerla sería más fácil esperar a que te toque en el cambio del día a día. Incluso los sitios especializados en cotización de piezas explican que su precio sería menor al ofrecido en estas publicaciones.
De acuerdo al sitio especializado Numista.com, si quisieras comprar una pieza de estas podrías pagar hasta 80 pesos por un ejemplar sin circular, siendo este el monto máximo a ofrecer por alguna de estas monedas de 20 pesos, por lo que pagar más seria inflar el precio de cada una de estas piezas y con ello afectar al mercado numismático.
Preguntas frecuentes
¿Puedo pagar con la moneda de 20 pesos de la Fundación de Veracruz?
Como todas las monedas emitidas por Banxico con curso legal, esta moneda conmemorativa de la familia C1 es válida para realizar compras por lo que puede utilizarse en cualquier tipo de transacción siempre y cuando se encuentre en buen estado.
¿Dónde compra monedas de 20 pesos?
Esta moneda conmemorativa puede ser adquirida en tianguis, ferias numismáticas y en algunas casas numismáticas, sin embargo debes averiguar con mucha precisión antes de comprar, recuerda también el precio sugerido para evitar posibles estafas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ