En las últimas semanas la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) ha estado en la mira de los contribuyentes después de la huelga que aplazó algunos trámites en oficinas de la CDMX, y ahora con el anuncio de que comenzarán con auditorías durante este mes de octubre ha dado mucho de qué hablar, pues ha lanzado una lista de todos las personas físicas y morales que recibirán estas acciones.
Fue a través de un mensaje en sus redes sociales oficiales, donde el SAT dio a conocer los criterios de programación de auditorías, con el fin de transparentar los procesos proactivos y establecer una paridad en materia de recaudación de impuestos, por lo que sí realizar algunas de las siguientes actividades podrías recibir una auditoría próximamente.
Te podría interesar
¿Qué contribuyentes serán auditados según el SAT?
De acuerdo al comunicado del SAT, esta medida está orientada a tener un mayor control y seguridad de que se cumplen con las obligaciones fiscales. Incluso en la conferencia matutina de este 23 de octubre la presidenta afirmó que existen tácticas de evasión fiscal que consisten en la creación de empresas fantasma para facturar a otras empresas y con ello evitar pagar los impuestos correctos.
Te podría interesar
Ahora la institución ha tomado una decisión importante por los existen criterios que son indicadores de riesgos ante la autoridad fiscal, por lo que las personas físicas o morales que presenten las siguientes comportamientos fiscales podrían ser auditados:
- Celebran operaciones con factureras o nomineras (empresas dedicadas solo a emitir facturas y que cobran por ello)
- Presentan pérdidas fiscales recurrentes
- Simulan o abusan de deducciones
- Obtienen ingresos que no son declarados.
- Abusan de estímulos fiscales
- Presentan inconsistencias entre lo que importan o compran y lo que venden
- Importan productos con precios por debajo del mercado, e incumplen con regulaciones o restricciones no arancelarias
- No pagan retenciones por sus empleados
- Realizan operaciones con paraísos fiscales
- Solicitan devoluciones improcedentes
- Pagan menos impuestos en tasa efectiva comparados a otros de su sector.
¿Cómo saber si el SAT me va a auditar?
El SAT te notifica por Buzón Tributario; recibirás una carta de invitación o un requerimiento con el detalle del proceso. Es importante revisar frecuentemente tu buzón, ya que los plazos empiezan a correr desde la fecha de notificación. En caso de tener que recibir una auditoría deberás contar con los siguientes documentos en orden:
- Facturas electrónicas emitidas y recibidas (CFDI).
- Declaraciones mensuales y anuales.
- Comprobantes de gastos y nóminas.
- Estados de cuenta bancarios.
- Contratos y documentos contables relacionados con tus operaciones.
En caso de ignorar una auditoría el contribuyente podría ser acreedor a multas multas, recargos o sanciones. En los casos más graves, el SAT puede determinar créditos fiscales o incluso denunciar delitos fiscales ante la autoridad correspondiente. Aunque es menos común que los asalariados las reciban el SAT puede revisarlas a los freelancers si detecta ingresos no declarados, inconsistencias en los CFDI o deducciones indebidas. Sin embargo cabe aclarar que en caso de recibir una carta, esta no es una sanción, sino un aviso para que el contribuyente pueda corregir, a través de un trámite, las irregularidades de forma voluntaria, presentando declaraciones complementarias o aclaraciones antes de que inicie la auditoría formal.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una auditoría del SAT?
Una auditoría del SAT es una revisión que realiza el SAT para verificar que una persona física o moral haya cumplido correctamente con el pago de impuestos y la presentación de declaraciones fiscales. Ahora se ha agudizado tras el reporte de que algunas empresas utilizan facturas de otras que no existen para evitar pagar más impuestos de lo que deberían.
¿Cuándo comenzarán las auditorías del SAT?
Aunque no se determina una fecha en concreto, el SAT explicó que después de identificar alguna de las situaciones de riesgo, se podrían tomar acciones para comenzar con una auditoría, aún así el SAT espera que para 2026, existan auditorías a las siguientes personas físicas y Morales:
- Grandes Contribuyentes 6.3%, por lo que mil 200 contribuyentes de los 15 mil 873 serían registrados,
- Pequeños y medianos contribuyentes el universo será del 0.2% o 12 mil contribuyentes de los 66 millones 809 mil 431
- Comercio exterior al 2.5% de los 116 mil 467 existentes , es decir 3 mil podrían recibir auditorías.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ