Con el objetivo de optimizar y simplificar los trámites en línea, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha renovado su plataforma digital para mejorar la experiencia de los contribuyentes y facilitar el acceso a información y servicios de manera más ágil, práctica y segura.
Hasta hace algunos años, era necesario solicitar una cita presencial ante el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para realizar la mayoría de los trámites, lo que hacía el proceso lento y burocrático, afectando los tiempos de atención.
Te podría interesar
Actualmente, el SAT ha modernizado la gestión digital de sus servicios, permitiendo realizar una amplia variedad de trámites desde casa y sin necesidad de cita previa, lo que brinda mayor flexibilidad, eficiencia y ahorro de tiempo a los contribuyentes.
Te podría interesar
Entre los servicios más relevantes se encuentra la Firma Electrónica Avanzada, conocida como e.firma, un conjunto de datos y caracteres cifrados que permiten identificar al firmante y garantizan la autenticidad y validez legal de los documentos electrónicos emitidos bajo su control.
SAT: Guía para tramitar tu e.firma en línea y sin hacer filas
La e.firma es un elemento esencial para realizar trámites ante el SAT; también permite acceder a diversos servicios en otras dependencias gubernamentales, entidades federativas e incluso en el sector privado. Este archivo digital tiene una vigencia de cuatro años, por lo que es importante renovarlo antes de que expire para mantener su validez.
Actualmente, el portal del SAT permite renovar la e.firma en línea sin necesidad de agendar una cita. No obstante, este trámite solo puede realizarse mientras la e.firma siga vigente, ya que, una vez vencida, es obligatorio acudir de forma presencial a las oficinas del SAT para renovarla.
Asimismo, es posible tramitar la e.firma por primera vez, aunque en este caso sí se requiere agendar una cita. El día de la cita se debe presentar una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio (solo si la identificación no lo incluye) y una memoria USB, donde se almacenará la información generada durante el proceso.
En el caso de las renovaciones o presentaciones fiscales, el SAT ha facilitado el proceso mediante la plataforma digital, lo que permite realizar gestiones desde casa. Sin embargo, cuando se trata de obtener la e.firma por primera vez, el contribuyente debe presentarse en una oficina del SAT para verificar su identidad y capturar sus datos biométricos.
Durante esta cita, se registran datos biométricos como huellas dactilares, fotografía del rostro, imagen de los iris de ambos ojos y firma autógrafa, además de digitalizar los documentos que acreditan la identidad. Debido a que esta información se obtiene por primera vez, la presencia del contribuyente es indispensable para completar el trámite de manera segura.