Un grupo de investigadores españoles ha logrado reconstruir la trayectoria del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que proviene de otro sistema planetario y nunca antes había sido observado dentro del sistema solar.
Liderado por el científico Xabier Pérez Couto, del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña, el estudio utilizó datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), que busca elaborar el mapa más preciso de la Vía Láctea.
Te podría interesar
Los investigadores analizaron la trayectoria del cometa a lo largo de los últimos 10 millones de años, lo que permitió identificarlo como una “cápsula del tiempo” que conserva información sobre materiales y procesos formativos de otros sistemas estelares.
Te podría interesar
Cometa 3I/ATLAS: una cápsula del tiempo interestelar
De acuerdo con Pérez Couto, 3I/ATLAS permite estudiar directamente la composición de cuerpos formados en entornos distintos al nuestro. “Cada observación de este tipo es como abrir una ventana al pasado del Universo”, afirmó el científico.
El cometa fue detectado el 1 de julio a través del sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Chile. Se trata del tercer objeto interestelar descubierto —tras ‘Oumuamua y 2I/Borisov— y, según los cálculos, no se acercará a menos de 270 millones de kilómetros de la Tierra.
Su análisis aporta nuevas pistas sobre cómo se forman y evolucionan los cuerpos celestes en diferentes sistemas solares.
La NASA guarda silencio
El paso de 3I/ATLAS cerca de Marte, el pasado 3 de octubre, ha alimentado teorías conspirativas debido al aparente silencio de la NASA. Sin embargo, este silencio tiene una explicación sencilla: el cierre presupuestal del gobierno de Estados Unidos ha limitado las actualizaciones oficiales de la agencia espacial.
Aun así, tanto la ESA como el rover Perseverance han captado imágenes del cometa. Una de ellas, en la que parece tener forma cilíndrica, generó especulaciones sobre su origen artificial, aunque los astrónomos aclaran que se trata de un efecto visual producto del movimiento de la cámara.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?
Es un objeto interestelar descubierto en julio de 2025 que se formó alrededor de otra estrella de la Vía Láctea.
¿Por qué es importante su estudio?
Permite analizar materiales de otros sistemas planetarios y entender mejor la evolución del Universo.
¿Se acercará a la Tierra?
No. Se mantendrá a una distancia mínima de 270 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ