CLIMA EN MÉXICO

Temporada de lluvias 2025: ¿Qué estados de México tendrán más tormentas en septiembre?

El mes de septiembre traerá muchas precipitaciones y frentes fríos; estos serán los estados en los que caerá más cantidad de lluvias

Temporada de lluvias 2025 ¿Qué estados de México tendrán más tormentas en septiembre.Créditos: Cuartoscuro / Png Frre / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos iniciando la segunda semana de septiembre, y la temporada de lluvias no parece dar tregua en México, y es que según el sitio especializado en temas del clima, Meteored, este mes estará cargado de intensa actividad de precipitaciones, por lo que los modelos del clima ya anticipan cuáles son los estados que estarán más afectados por las condiciones atmosféricas iniciando un otoño meteorológico con mucha actividad.  

Y es que el mes de septiembre es conocido por ser el de mayor actividad para la temporada de lluvias, y con condiciones propicias para la formación de ciclones tropicales y por lo tanto en el que más de estos fenómenos tocan tierra, por lo que las autoridades del clima ya comienzan a hacer sus previsiones. Por lo que ahora te explicaremos cuáles son los estados que resultarán afectados por el clima lluvioso.

¿Cuáles son los estados que recibirán más lluvia en septiembre?

.

El actual modelo del clima prevé lluvias intensas en todo México / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a Meteored, el mes de septiembre de 2025 se visualiza como uno de los más lluviosos y debido a las recientes actualizaciones de los modelos del clima se han podido confirmar que gran parte del país tendrán acumulados superiores a lo habitual, con una frecuencia en la formación de depresiones, tormentas y hasta huracanes en el Pacífico y el Atlántico, que afectarán directa o indirectamente a México, además de los primeros frentes fríos que estarán activos generando lluvias intensas.

Es por ello que existe un 80% de probabilidad de que muchos cuerpos de agua tengan un gran almacenamiento del vital líquido, además de que los bosques y campos estarían húmedos y la sequía habrá desaparecido casi por completo, aunque todavía existen probabilidades de peligro y vulnerabilidad ante los fenómenos esperados, generando efectos negativos  a la población.

Los estados más afectados por la temporada de lluvias serán:

  •  Sinaloa
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco 
  • Campeche
Las intensas lluvias podrían causar inundaciones / Créditos: Cuartoscuro

En estos estados se espera de 100 a 250 milímetros en promedio alcanzando en algunas zonas un total de 300 a 500 milímetros en estados de la costa. Mientras que para los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Yucatán, Quintana Roo, Chihuahua, Sonora y Baja California Sur se prevé un  total de 50 a 100 milímetros  y hasta de 150 a 200 milímetros. 

Preguntas Frecuentes 

¿Cuándo terminan las lluvias en México en 2025?

De acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias continuará activa hasta el próximo 30 de noviembre, pero será entre este mes de septiembre y las primeras semanas de octubre cuando se sientan las mayores afectaciones, por lo que se pide a la población de zonas de riesgo cercanas a montañas y ríos a mantenerse informados ante posibles deslaves y desbordamientos.

¿Cuál es el mes más lluvioso  en México?

De acuerdo a estadísticas de Conagua, desde 2010 a 2020, el mes que más frecuencia y cantidad de lluvia ha tenido es el mes de septiembre, por lo que es considerado como el más lluvioso del año, debido a que en este mes existen las condiciones para la formación de ciclones y frentes fríos que cuando interactúan suelen tener como consecuencia lluvias fuertes e intensas, además de frío y nevadas en zonas montañosas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ