El precio de los combustibles en México ha sido un tema de constante atención entre ciudadanos y especialistas en economía. La variación en el costo de la gasolina impacta directamente en los bolsillos de las familias y en la operación de miles de empresas que dependen de su uso diario. Por ello, las medidas fiscales que se aplican cada semana resultan clave para mantener la estabilidad en un mercado que suele estar expuesto a la volatilidad internacional.
En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, para el mes de septiembre, los estímulos fiscales aprobados permiten garantizar que el precio de la gasolina no aumentará en México, ofreciendo un respiro temporal tanto a consumidores como a distribuidores. La medida busca evitar un alza en los combustibles Magna, Premium y diésel, y se complementa con el acuerdo vigente con empresarios gasolineros para mantener un precio tope.
Te podría interesar
Te podría interesar
Estímulos fiscales y precios de la gasolina en México
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la gasolina Magna continuará con un cobro de 6.45 pesos por concepto de IEPS, mientras que la Premium se mantiene en 5.45 pesos. En el caso del diésel, el pago del impuesto queda en 7.09 pesos. Esto confirma que, al menos durante la primera mitad de septiembre, el precio de los combustibles permanecerá sin cambios en México.
Adicionalmente, el gobierno federal ratificó que el precio tope de la gasolina Magna seguirá fijado en 24 pesos, aunque en la mayoría de estaciones de servicio de México el costo se mantiene en 23 pesos. Este acuerdo con empresarios, renovado en agosto tras 82 mesas de trabajo, involucra a más de 44 compañías que representan el 70 por ciento del mercado nacional. Con ello, se asegura que la estrategia continúe funcionando para mitigar la presión económica derivada de factores externos y dar certidumbre a los consumidores.
El anuncio refuerza el compromiso de mantener el precio de la gasolina en México dentro de un rango estable, evitando incrementos que podrían afectar la inflación y la economía familiar. La decisión también refleja la importancia de los estímulos fiscales como herramienta de control y como parte de una estrategia más amplia para blindar al país frente a la volatilidad internacional de los energéticos.
Preguntas frecuentes
1. ¿El precio de la gasolina aumentará en México durante septiembre?
- No, se mantendrá sin cambios gracias a los estímulos fiscales aprobados por Hacienda.
2. ¿Cuál es el precio tope de la gasolina Magna en México?
- El precio máximo establecido es de 24 pesos, aunque en promedio se mantiene en 23 pesos.
3. ¿Por qué es importante el estímulo fiscal para la gasolina en México?
- Porque ayuda a evitar aumentos bruscos en el precio, protegiendo la economía de los consumidores.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.