En 2021, el Banco de México (Banxico) puso en circulación una serie conmemorativa por el Centenario de la Revolución Mexicana, cuyos diseños rindieron homenaje a los principales líderes de este histórico acontecimiento. Uno de los ejemplares que más llamó la atención fue el dedicado al General Emiliano Zapata.
Su diseño único y simbólico ha despertado gran interés tanto en el público general como entre coleccionistas y numismáticos. Cabe destacar que su reconocimiento no se limita a nivel nacional; algunos ejemplares han sido galardonados con premios internacionales por su calidad y valor artístico.
Te podría interesar
¿Cómo es la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata?
El anverso de la moneda muestra el escudo nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en forma semicircular. En el reverso, aparece la efigie de Emiliano Zapata con el lema "Tierra y Libertad" grabado en su sombrero. Al fondo se observa un campesino arando la tierra con una vaca a la izquierda; y a la derecha, una imagen latente del mapa de México.
Te podría interesar
El ejemplar también incluye la leyenda "EMILIANO ZAPATA SALAZAR", el símbolo de la Casa de Moneda de México ("Mo"), los años 1919 y 2019 en alusión al centenario de su fallecimiento, y un valor nominal de $20. La moneda pesa 12.67 gramos y tiene un diámetro de 30 mm.
¿Qué reconocimiento internacional obtuvo?
La moneda conmemorativa de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata fue reconocida en la categoría “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA) durante la conferencia internacional The Banknote and Currency Conference, realizada en Washington D. C. en febrero de 2022.
El premio a la moneda del Centenario de la muerte de Emiliano Zapata se otorgó junto con otros ejemplares conmemorativos, como los dedicados a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, los 500 años de la fundación del puerto de Veracruz, el Bicentenario de la Independencia Nacional y los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan.
Valor de la moneda de Emiliano Zapata en el mercado
Su diseño conmemorativo, el reconocimiento internacional y su tiraje limitado han provocado que el precio de esta moneda se incremente significativamente. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares han sido ofertados por hasta 2 millones de pesos, por ejemplo, en publicaciones donde se vende un pequeño conjunto de dos monedas de Emiliano Zapata por este valor.
Aunque se trata de una pieza conmemorativa y premiada internacionalmente, es importante consultar con expertos en numismática antes de realizar cualquier compra, para conocer el valor real de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en el mercado y evitar pagar precios injustificados.