SUELDOS 2025

¿Cuánto gana un comandante de las Fuerzas Armadas en septiembre 2025? | Sueldos

La jerarquía dentro de las fuerzas armadas es fundamental, ya que refleja la experiencia y la formación de sus integrantes

Conoce los salarios percibidos en esta profesión.Créditos: X: @Defensamx1
Escrito en TENDENCIAS el

Existen organizaciones públicas encargadas de brindar apoyo durante desastres naturales y de participar en tareas de seguridad pública. Su labor busca garantizar la soberanía nacional, contribuir a la estabilidad del país y cumplir funciones de desarrollo social.

En México, las fuerzas armadas están integradas por el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana, la Armada de México y la Guardia Nacional. Su misión es defender la soberanía y la integridad territorial del país, participando principalmente en labores de seguridad pública.

Los elementos de las fuerzas armadas reciben una preparación especializada que les permite actuar tanto en funciones de seguridad —como la lucha contra el crimen organizado— como en tareas de apoyo a la población, especialmente durante desastres naturales como huracanes. 

La jerarquía dentro de las fuerzas armadas es fundamental, ya que refleja la experiencia y preparación de los elementos. Por ejemplo, para alcanzar el rango de comandante se requiere una formación académica y profesional que respalde sus conocimientos, permitiéndoles contribuir de manera efectiva en la seguridad del país.

X: @Defensamx1

¿Cuánto gana un comandante de las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025? | Sueldos

De acuerdo con el sitio Data México, durante el primer trimestre de 2025 había 272 comandantes en las Fuerzas Armadas, con un salario promedio de $2,500 pesos mensuales, trabajando alrededor de 21.9 horas a la semana. Y la edad promedio para este puesto es de 50 años.

¿Cuáles son los estados con mejores salarios?

Cabe destacar que las percepciones económicas pueden variar considerablemente según el estado. Por ejemplo, los mejores sueldos promedio se registraron en el noroeste del país, específicamente en Baja California Sur, con un ingreso de $20,000 pesos mensuales.

¿Dónde hay más comandantes?

El estado con mayor cantidad de comandantes de la fuerza armada es Querétaro, con 202 elementos registrados, seguido de Campeche con 36 y Baja California Sur con 34. La fuerza laboral se concentra en Administración Pública en General, representando el 100% del sector.

¿Qué se necesita para ser comandante?

Uno de los principales requisitos para ser comandante es contar con una formación profesional y académica sólida. En promedio, los comandantes tienen 12.6 años de escolaridad. El General Francisco Jesús Leana Ojeda, actual Comandante del Ejército Mexicano, ejemplifica esta preparación, ya que es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con la siguiente formación:

  • Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, Colegio de Defensa Nacional.
  • Maestría en Administración Pública, Universidad de Chilpancingo, Guerrero.
  • Curso de Mando y Estado Mayor General, Escuela Superior de Guerra.
  • Diplomado en Planeación, Prospectiva y Conformación de Escenarios, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Ciudad de México.
  • Diplomado en Metodología para el Análisis Político, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Ciudad de México.
  • Diplomado en Estrategia y Política de Defensa, Universidad de Defensa de Estados Unidos, Washington, DC.