NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que puedo vender mi moneda de 20 pesos del Bicentenario en Marketplace durante septiembre?

Esta moneda se ha posicionado como una de las más buscadas en el mercado numismático, lo que ha impulsado de manera significativa su valor

Este ejemplar se encuentra entre los más buscados por los coleccionistas.Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Durante septiembre, México celebra su Independencia. Desde las escuelas hasta los principales espacios públicos, las ciudades se visten con los colores patrios y con los rostros de los héroes que encabezaron el movimiento insurgente que dio libertad y soberanía a la nación.

Entre los principales líderes de la Independencia destacan Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, cuyo legado ha perdurado por más de 200 años y sigue siendo honrado en monumentos, espacios públicos e incluso en el sistema monetario nacional.

El 27 de septiembre de 2021, el Banco de México (Banxico) puso en circulación tres monedas conmemorativas de 20 pesos de la familia C1: una por los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, otra por los 500 años de memoria histórica de la ciudad y la tercera por el Bicentenario de la Independencia Nacional.

Precisamente, esta última moneda de 20 pesos se convirtió en una de las más codiciadas por coleccionistas, numismáticos y el público en general, al destacar dentro de la serie por su diseño detallado que rinde homenaje a los 200 años de la lucha de Independencia.

Numista.

¿Cuánto puedo vender mi moneda de 20 pesos del Bicentenario en Marketplace durante septiembre?

En el mercado numismático, algunas piezas son más codiciadas que otras, y las monedas conmemorativas se encuentran entre las más buscadas. Su diseño especial, tiraje limitado y valor histórico las han convertido en auténticas reliquias que dan un plus a cualquier colección.

Hoy en día, existen distintos canales para vender este tipo de monedas. Una de las plataformas más utilizadas es Marketplace, además de otros espacios como Mercado Libre y eBay, que se han consolidado como puntos de referencia para estas transacciones.

Algunos ejemplares se han ofertado en internet por cifras que van de 4 a 6 millones de pesos. No obstante, es importante aclarar que estos precios suelen corresponder a monedas con características muy específicas, como estado de conservación impecable, piezas sin circular o ejemplares con errores de acuñación, lo que eleva considerablemente su valor.

¿Cómo conocer el valor real de una moneda?

En septiembre de 2025, el precio real de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia puede variar ampliamente. Su valor depende de factores clave en el mercado numismático, como la autenticidad, estado de conservación y nivel de demanda entre coleccionistas.