En los últimos años, la circulación de las monedas 20 pesos con nuevos diseños ha despertado un gran interés en la población. Muchos creen que estas piezas se han convertido en verdaderos tesoros que alcanzan precios millonarios en el mercado. Sin embargo, la realidad es que gran parte de estas monedas conmemorativas no tienen un valor tan alto como se suele difundir en redes sociales. La numismática, disciplina dedicada al estudio de monedas y billetes, aclara que solo ciertos ejemplares con características específicas pueden llegar a ser realmente costosos.
Te podría interesar
1. Moneda de 20 pesos de los Niños Héroes
Esta pieza forma parte de las más recientes monedas conmemorativas, emitida para recordar el sacrificio de los cadetes en la defensa del Castillo de Chapultepec. En la numismática, se reconoce por su atractivo diseño, pero al haber sido emitida en grandes cantidades, su valor comercial apenas supera el nominal.
Te podría interesar
2. Moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Marina-Armada de México (2021)
Se trata de una de las monedas conmemorativas más difundidas en medios digitales, donde se ha asegurado que puede costar miles. No obstante, la numismática señala que al ser una moneda de alta producción, su precio real se mantiene cercano a su denominación de 20 pesos, salvo en casos de errores de acuñación muy específicos.
3. Moneda de 20 pesos de Octavio Paz (2020)
Conmemora el centenario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura mexicano. Aunque es de gran interés cultural y forma parte de las colecciones de monedas conmemorativas, dentro de la numismática no tiene un valor extraordinario, ya que todavía circula ampliamente y es fácil de conseguir en el día a día.
4. Moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata
Este ejemplar, muy llamativo por mostrar al caudillo del sur y la frase “Tierra y Libertad”, suele aparecer en plataformas de venta a precios exorbitantes. Sin embargo, la numismática confirma que estas monedas 20 pesos rara vez superan un precio moderado, ya que fueron emitidas en grandes volúmenes.
5. Moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia (2010)
Esta pieza fue una de las primeras monedas conmemorativas en formato dodecagonal. Aunque conmemora un hecho histórico de enorme relevancia, la numismática indica que su valor en el mercado de coleccionistas no es millonario, salvo en ejemplares en perfecto estado de conservación o con errores poco comunes.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué algunas monedas 20 pesos se anuncian como millonarias en internet?
- Porque existe desinformación; en la numismática se sabe que no todas las monedas conmemorativas alcanzan altos precios.
2. ¿Dónde se puede consultar el valor real de las monedas 20 pesos?
- En catálogos especializados de numismática o en casas de colección que valoran monedas conmemorativas.
3. ¿Todas las monedas conmemorativas de 20 pesos aumentarán de valor?
- No, dentro de la numismática solo algunas monedas 20 pesos en ediciones limitadas o con errores raros logran subir de precio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.