Una de las monedas antiguas que más revuelo causa en la actualidad es la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui, una pieza emitida por la Casa de Moneda de México en los años 80 que busca rememorar y rendir honor a la cultura azteca y que en los últimos años se vende en plataformas digitales por precios de millones de pesos, provocando que algunos numismáticos se pregunten la razón, pues en apariencia este no sería el valor real.
Y es que aunque se trata de piezas con más de 50 años de antigüedad su valor numismático es más bien mínimo, pues de acuerdo a sitios especializados en la cotización de este tipo de piezas su valor real no supera los 20 pesos, incluso es una de las monedas que en las casas numismáticas se compran por kilo .
Te podría interesar
Esta es la razón por la que las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui se vende caro
De acuerdo a ChatGPT, existen algunos factores que han contribuido a que el precio de las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui ganen gran demanda y con ello su precio se eleve radicalmente, como el hecho de que muchas personas desconocen de la pieza por lo que la confunden con una moneda de oro, o algún metal precioso debido a su diseño llamativo; esto hace que la asemejan con otros ejemplares como la Azteca de Oro o el Centenario de 50 pesos cuando en realidad su composición es de cuproníquel.
Te podría interesar
Otro de los factores implica las múltiples ofertas en internet que confunden a los principiantes de la numismática, y da la falsa sensación de que se trata de monedas antiguas muy valiosas, es por ello que las múltiples publicaciones en portales como eBay, Mercado Libre o en foros y redes sociales como Facebook han dado esta idea errónea para quienes no son parte de la comunidad de la numismática.
También existe el factor sentimentalismo, dentro de los círculos de coleccionismo, existen ciertos participantes que le dan un valor sentimental a sus monedas antiguas, y al no estar regulado terminan por ponerles un precio agregado, sin embargo, esto no debería de aumentar el valor numismático de una moneda.
¿Cuánto vale la moneda más cara de la Diosa Coyolxauhqui?
Aunque la mayoría de las monedas de esta denominación y diseño tiene un precio cercano a l unos cuantos pesos, existe un ejemplar en específico que sí puede valer varios miles de pesos, y este corresponde al ejemplar emitido en 1983 del que solo existen mil 51 piezas, mismo que está valorado actualmente en un precio aproximado de 5 mil pesos, eso sí tendrás que entregar este ejemplar en estado sin circular para poder venderla por este precio.
Preguntas frecuentes:
¿En cuánto compra Banjercito mi moneda antigua de 50 pesos?
Además de que el valor numismático es mínimo, los bancos no aceptan este tipo de piezas desmonetizadas, por lo que si quieres venderla deberás acudir a otras instancias como las casas y ferias numismáticas, tianguis o intercambios personales. Es por ello que ni Banjercito, ni ningún otro banco te ofrecerán dinero por ella.
¿Cómo saber si tengo una moneda de 50 pesos valiosa?
Lo mejor para identificar monedas antiguas es consultar en un catálogo numismático, ene l caso de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui tu pieza debe cumplir con las siguientes características:
- Tener un peso de 19.85 gramos
- Tener un diámetro de 39 milímetros
- Tener un grosor de 2.8 Milímetros
- Tener el año 1983 como el año de acuñación
- Ser de cuproníquel
- Estar en perfecto estado de conservación
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ