CLIMA

¿En qué estados de México habrá fuertes lluvias del 30 de septiembre al 3 de octubre? | LISTA

La temporada de lluvias continuará como una constante en algunas regiones de México durante los primeros días de octubre

¿En qué estados de México habrá fuertes lluvias del 30 de septiembre al 3 de octubre?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvias en México continúa mostrando contrastes propios de esta época, con la combinación de frentes fríos, ondas tropicales y masas de aire polar que generan condiciones variables del clima en diferentes regiones. Mientras algunas zonas experimentan noches frías con temperaturas otoñales, otras enfrentan tormentas intensas que mantienen en alerta a las autoridades de protección civil.

De acuerdo con un informe de Meteored, los primeros días de octubre estarán marcados por la presencia de ondas tropicales y la influencia del frente frío número 4. Estos fenómenos darán paso a episodios de lluvias intensas en gran parte del centro, sur y sureste de México, con riesgos asociados como inundaciones, corrientes peligrosas y posibles deslaves. En este escenario, el clima del país se mantendrá muy cambiante, obligando a la población a tomar precauciones adicionales frente a los efectos de la temporada de lluvias.

Estados con más lluvias en los primeros días de octubre

El pronóstico señala que los estados más afectados por la temporada de lluvias serán Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Estado de México, Michoacán, Colima y Jalisco. En estas entidades se prevén acumulados de entre 70 y 150 milímetros, con picos que podrían superar los 200 o incluso 350 milímetros en regiones montañosas.

El reporte de Meteored advierte que el clima de México también reflejará variaciones importantes: noches frías en el Altiplano, calor en el norte con menos lluvias, y tormentas fuertes en el sureste y occidente. La temporada de lluvias en estas zonas será especialmente crítica en las tardes y noches, cuando se concentran los episodios de mayor intensidad. Esto refuerza la necesidad de estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar medidas preventivas, especialmente en zonas urbanas y comunidades cercanas a ríos y montañas.

La persistencia de lluvias intensas en la península de Yucatán, el Golfo de México y los estados del Pacífico incrementa el riesgo de fenómenos asociados como granizadas, ráfagas de viento y anegamientos en áreas bajas. Además, si los ciclones proyectados por los modelos meteorológicos se forman cerca de las costas, podrían agravar los efectos del clima adverso en México.

La interacción entre ciclones, ondas tropicales y frentes fríos durante octubre confirma que la temporada de lluvias aún no concluye y continuará marcando el ritmo del clima en el país. Con estas condiciones, la población de las entidades más vulnerables deberá seguir atenta a los comunicados oficiales para reducir riesgos en los primeros días del mes.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué estados de México tendrán más lluvias en los primeros días de octubre?

  • Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Estado de México, Michoacán, Colima y Jalisco.

2. ¿Qué riesgos se esperan durante la temporada de lluvias?

  • Inundaciones, deslaves, granizo y corrientes peligrosas en zonas de alta precipitación.

3. ¿Quién informó sobre el pronóstico del clima en México?

  • El reporte fue elaborado por Meteored, especializado en pronósticos meteorológicos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.