En los últimos años las monedas de 10 pesos han tomado gran relevancia, gracias al repunte de la numismática, por lo que ahora algunos dueños de piezas excepcionales se preguntan cuáles son las monedas conmemorativas por las que se puede obtener grandes ganancias o que aumentarán de precio a futuro por lo que existen 5 grandes piezas que cumplen con estos requisitos.
Es por eso que si en este mes de octubre tienes alguna de estas monedas conmemorativas debes saber que existen grandes posibilidades obtener ganancias por cada una de ellas gracias a su composición, su rareza y su estado de conservación, cada una de estas pecunias son muy codiciadas por los entusiastas de la numismática gracias a su rareza y su composición.
Te podría interesar
Estas son las monedas que subirán de preció en 2025
Moneda de 10 Nuevos Pesos (1992-1995)
Esta moneda de 10 pesos bimetálica, con centro de plata 925 y anillo de bronce de aluminio, se distingue por su reverso con el círculo de la Piedra del Sol. En ediciones proof de 1995 puede alcanzar precios de hasta 366 pesos, siempre que se conserve en excelente estado. Su precio para ediciones de 1995 en estado sin circular es de 366 pesos mexicanos.
Te podría interesar
Moneda de 10 Pesos Hidalgo Grande (1955-1956)
Fabricada en plata 900, con un peso de casi 29 gramos, presenta a Miguel Hidalgo en el reverso. Su rareza y pureza la han llevado a alcanzar un valor de hasta mi l422 pesos, dependiendo de la conservación y certificación. Es por ello que es una de las monedas de 10 pesos más codiciadas para los numismáticos.
Moneda de 10 Pesos Constitución (1957)
Emitida en plata 900 para conmemorar la Constitución esta moneda de 10 pesos , tiene un diseño con el busto de Benito Juárez en el reverso. Debido a su escasez y excelente acabado, se cotiza en el mercado numismático hasta en mil 557 pesos. Gracias a que es una de las monedas conmemorativas más extrañas es una de las más codiciadas.
Moneda de 10 Pesos Guerra de Independencia (1960)
Esta emisión conmemorativa de las monedas de 10 pesos, también en plata 900, celebra los 150 años de la Independencia de México. Muestra los bustos de Hidalgo y Madero en el reverso. Su valor actual puede llegar a 883 pesos.
Moneda de 10 Pesos Hidalgo en Oro (1905-1996)
Considerada una de las piezas más codiciadas, está acuñada en oro 900, con un peso de 8.3 gramos. Su cotización depende de la fecha de acuñación, pero en promedio puede alcanzar hasta 23,702 pesos en subastas y ventas especializadas.
¿Por qué aumentan de valor estas monedas?
El incremento en el valor de estas monedas se debe a varios factores:
- Rareza en su composición: Todas estas monedas de 10 pesos tienen como común denominador el tener en su composición algún tipo de metal precioso como la plata o el oro
- Estado de conservación: En caso de teener monedas conmemorativas piezas en grado proof o sin circular estas pueden valer mucho más dinero por lo que si las tienes debes guardarlas.
- Demanda de coleccionistas: Si las piezas son raras pueden llamar la atención de los coleccionistas haciendo que sean piezas muy bien valoradas y por lo tanto caras de vender.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo saber si una moneda de 10 pesos es valiosa?
Debes revisar su año de emisión, composición metálica y estado de conservación. Las de plata y oro suelen ser más valiosas que las bimetálicas modernas; por lo que lo mejor será cotizar con un experto en una casa Numismática o certificarse para poder saber si se trata de una pieza original.
¿Dónde vender monedas de 10 pesos antiguas?
Puedes venderlas en casas numismáticas, subastas especializadas, grupos de coleccionistas o plataformas como Mercado Libre y eBay. Incluso puedes probar en ferias numismáticas, pero debes revisar las ofertas y los perfiles de los posibles compradores para evitar estafas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ