NUMISMÁTICA

¿En cuánto puedo vender la colección completa de las monedas de 5 pesos de la Independencia en 2025?

Este es el monto que pueden ofrecerte por tu colección completa de monedas de 5 pesos de la Independencia de México

¿En cuánto puedo vender la colección completa de las monedas de 5 pesos de la Independencia en 2025.Créditos: Banxico / Numista / Freepik / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Desde hace algunos años la colección de monedas de 5 pesos de la independencia de México ha llamado mucho la atención de los numismáticos, pues esta serie presenta en sus diseños a las figuras más importantes de este importante suceso para nuestro país, lo que junto a su tiraje limitado ha provocado que sean de las monedas conmemorativas más importantes de los últimos años; lo que ha llevado a que muchos de ellos propietarios de estos se pregunten cuál es su valor en pleno 2025.

Y es que con el auge de la numismática las monedas de 5 pesos de la Independencia de México han tenido un resurgir en el interés para los verdaderos coleccionistas, sin embargo las confusiones sobre su precio se han incrementado tras las múltiples publicaciones en sitios de compra venta electrónica en el que se venden algunas piezas separadas por varios miles o cientos de miles de pesos.

Esto vale la colección de monedas de 5 pesos de la Independencia en 2025 

Estas monedas de 5 pesos son de las más buscadas por los numismáticos / Créditos: Mercado Libre

Las monedas de 5 pesos en cuestión, se trata de las monedas conmemorativas emitidas entre 2008 a 2010, como parte de las celebraciones de esta importante fecha por lo que se emitieron y pusieron en circulación ejemplares que tenían en sus diseños a los personajes más importantes de este evento histórico.  

Cada una de las piezas que conforman esta colección de monedas de 5 pesos  tiene un valor numismático diferente, debido a factores como su tiraje, pues no todas las monedas conmemorativas tuvieron el mismo número de piezas emitidas sin embargo su precio según expertos en numismática como Eneas Mares, oscila entre los 8 y los 40 pesos mexicanos.  

Por lo que su precio oscilaría entre los 760 pesos y los 900 pesos,  sin embargo cabe señalar que en el mismo año se emitieron las monedas de 5 pesos conmemorativas del Centenario de la Revolución, mismas que incluso tienen un mismo álbum, por lo que algunos numismáticos apuntan a que la colección completa de monedas incluye ambas versiones,  y que actualmente puede encontrarse en algunos lugares a buen precio entre los  mil 700 y los  mil 800 pesos mexicanos.

¿Cuántas monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia son?

Los precios para la colección completa de la Independencia y Revolución es de entre mil 500 y 2 mil pesos / Créditos: Mercado Libre

El Banco de México emitió 19 monedas del Bicentenario de la Independencia de manera escalonada por lo que de 2008 a 2010 fueron puestas en circulación toda las monedas  conmemorativas, las cuales corresponden a los siguientes diseños:

Monedas puestas a circular durante el año 2008

  • Ignacio López Rayón (1773-1832)
  • Carlos María de Bustamante (1774-1848)
  • Francisco Xavier Mina (1789-1817)
  • Francisco Primo de Verdad y Ramos (1768-1808)
  • Mariano Matamoros (1770-1814)
  • Miguel Ramos Arizpe (1775-1843)
  • Hermenegildo Galeana (1772-1814)

Monedas puestas a circular durante el año 2009

  • José María Cos (¿?-1819)
  • Pedro Moreno (1775-1817)
  • Agustín de Iturbide (1783-1824)
  • Servando Teresa de Mier (1765-1827)
  • Nicolás Bravo (1776-1854)
  • Leona Vicario (1789-1842)

Monedas puestas a circular durante el año 2010

  • Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811)
  • José María Morelos y Pavón (1765-1815)
  • Vicente Guerrero (1783-1831)
  • Ignacio Allende (1769-1811)
  • Guadalupe Victoria (1786-1843)
  • Josefa Ortiz de Domínguez (1768-1829)

Preguntas frecuentes:

¿Dónde puedo vender las monedas de 5 pesos de la Independencia?

Puedes vender estas monedas de 5 pesos en tiendas numismáticas, casas de subastas, plataformas en línea como Mercado Libre o eBay, y grupos especializados en coleccionismo. Es importante comparar precios antes de vender, además de asegurarse de que se tratan de lugares reconocidos para poder evitar cualquier tipo de estafas.

¿Los bancos compran monedas de 5 pesos de la Independencia?

Los bancos en México no pagan más que el valor nominal (5 pesos), debido a que se tratan de monedas conmemorativas de circulación usual y a que su composición es de acero, por lo que para poder venderlas y obtener ganancias deberás probar en otros sitios antes mencionados en los que se podrá ofrecer un precio justo. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ