NUMISMÁTICA

¿Qué monedas mexicanas puedo vender en bancos de México en octubre de 2025?

¿Tienes monedas antiguas y quieres venderlas al banco? Estas son las únicas monedas antiguas por las que puedes recibir buen dinero en estas instituciones

¿Qué monedas mexicanas puedo vender en bancos de México en octubre de 2025.Créditos: Cuartoscuro / Numista / PNG Free
Escrito en TENDENCIAS el

Con cada día que pasa la numismática se convierte en uno de los pasatiempos más lucrativos, por lo que los dueños de ciertas monedas antiguas buscan la mejor forma de obtener ganancias. Es por ello que muchos de ellos han pensado en la posibilidad de ofrecer sus monedas mexicanas valiosas a instituciones de confianza como los bancos; pero se encuentran ante un gran problema: no todos los ejemplares son aceptados.

Debido a esto, algunas interesados en la numismática se han preguntado cuáles son las variantes de monedas mexicanas que las instituciones bancarias si aceptan para compra y venta de ejemplares de monedas antiguas, mismas por las que pueden ofrecer montos jugosos de hasta 88 mil pesos mexicanos, por lo que si tienes alguna de estas piezas octubre será el mes ideal para poder venderlas.

Estas son las monedas que puedes vender en los bancos en octubre de 2025

Leyenda

Para los amantes de las monedas mexicanas existen buenas noticias, pues hay un banco que acepta muchos tipos de monedas antiguas, sobre todo aquellas que cuenten con una composición de plata y oro, por las que incluso paga miles de pesos por lo que si tienes cualquiera de estas piezas podrías venderla sin ningún problema en Banorte, siendo de estas 6 ejemplares de oro y una de plata:

Azteca 20 pesos de oro

Esta moneda emitida entre 1917 y 1959 es una de las monedas antiguas más buscadas por los numismáticos; cuenta con una composición de oro .900 y un peso de 16.66 gramos, un diámetro de 27.5 milímetros Este banco ofrece un monto de  29 mil 86 pesos para quien quiera vender esta moneda mexicana. 

Hidalgo (10, 5, 2.5, 2 pesos de oro)

Esta es la moneda de oro que aceptan en bancos como Banorte / Créditos: Numista

Esta pieza conocido como el Hidalgo de oro fue emitida entre 1863 y 1992, para conmemorar el centenario del nacimiento de Miguel Hidalgo y cuyas monedas fueron hechas con distintos gramajes en presentaciones de 10, 5, 2.5 y 2 pesos con una composición de oro 900 por lo que el Banco Banorte ofrece los siguientes precios

  • Hidalgo 14 mil 543 pesos
  • 1/2 Hidalgo (5 pesos) 7 mil 272 pesos
  • 1/4 Hidalgo (2.5 pesos) 3 mil 636 pesos
  • 1/5 Hidalgo (2 Pesos) 2 mil 909 pesos

Centenario de Oro

Esta es la moneda antigua más importante y solicitado por los numismáticos, emitida para conmemorar el centenario de la Independencia de México  y por la que Banorte ofrece un precio de 72 mil pesos mexicanos 

Preguntas frecuentes:

¿Cómo saber si un banco vende monedas conmemorativas?

Lo ideal es consultar directamente en la sucursal bancaria o en la página web del banco. El Banco de México también publica la lista de instituciones autorizadas para la venta de monedas conmemorativas y de inversión, por lo que puedes consultar su sitio oficial para poder conocer los distribuidores autorizados para este fin.

 ¿Se necesita ser cliente del banco para comprar monedas?

En algunos bancos basta con acudir a la sucursal y solicitar la moneda antigua que se desee adquirir, aunque en algunos casos si se pide ser cliente del mismo para poder realizar una compra, también es recomendable  comunicarse con la institución para conocer algún tipo de restricción existente con respecto a la cantidad de monedas que se pueden comprar.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ