NUMISMÁTICA

¿De cuánto es la mejor oferta por la moneda de 20 pesos del Bicentenario en septiembre 2025?

La moneda conmemorativa del Bicentenario de Independencia es una de las más cotizadas actualmente en la numismática mexicana

¿De cuánto es la mejor oferta por la moneda de 20 pesos del Bicentenario en septiembre 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En últimas fechas la numismática ha hecho que las personas pongan más atención en las piezas de circulación con diseños especiales. Entre estas destacan las monedas conmemorativas, que han ganado gran relevancia por su simbolismo histórico y por la posibilidad de obtener un precio superior a su valor nominal. La moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de Independencia es una de las más buscadas por quienes desean añadir ejemplares valiosos a su colección.

Con un diseño dedicado a una de las fechas más significativas de la historia del país, esta moneda de 20 pesos se mantiene como una de las monedas conmemorativas que generan mayor curiosidad en la población. Sin embargo, dentro de la numismática no basta con el aspecto conmemorativo: lo más importante es conocer el valor real en el mercado, el cual suele ser distinto de lo que se ofrece en sitios de compraventa en línea.

Precio real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de Independencia

De acuerdo con la plataforma especializada Numista, la mejor oferta por esta moneda de 20 pesos en septiembre de 2025 es de 85 pesos, siempre y cuando se encuentre en perfectas condiciones o sin circular. Aunque forma parte de las monedas conmemorativas más populares, la realidad es que dentro de la numismática su cotización no alcanza cifras millonarias como a veces se promociona en internet.

Esto significa que, aunque la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de Independencia tiene un valor mayor a su denominación original, su cotización sigue siendo modesta frente a otras monedas conmemorativas más raras o escasas. En numismática, la demanda y el estado físico son elementos fundamentales que determinan cuánto puede pagar un coleccionista.

Así, quienes posean esta moneda de 20 pesos pueden considerarla como un objeto de interés cultural e histórico, pero no como una inversión de alto rendimiento. El campo de la numismática enseña que las monedas conmemorativas con mayor potencial de revalorizarse son aquellas que presentan tirajes reducidos o variantes únicas, algo que no ocurre con esta emisión masiva del Bicentenario.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el precio máximo de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de Independencia?

  • Según Numista, esta moneda de 20 pesos alcanza hasta 85 pesos en perfectas condiciones, dentro del mercado de la numismática y de las monedas conmemorativas.

¿Por qué no vale millones la moneda de 20 pesos del Bicentenario?

  • Porque fue una emisión masiva. En numismática, las monedas conmemorativas que suben de precio son las raras o de tiraje limitado.

¿Dónde puedo vender una moneda de 20 pesos del Bicentenario?

  • Se puede ofrecer en grupos especializados de numismática, casas de colección o foros en línea de monedas conmemorativas, aunque el valor ronda solo los 85 pesos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.