Los fanáticos de la numismática se encuentran sorprendidos después de que se anuncian grandes cambios para las monedas de 1,2 y 5 pesos, pues el Banco de México (Banxico) y el Diario Oficial de la Federación han anunciado estas monedas saldrán de circulación, por lo que muchos se preguntan qué sucederá con las nuevas versiones de las monedas mexicanas y sobre cómo serán estas.
Durante décadas, estas monedas han mantenido una misma estructura en cuanto a materiales y presentación.Sin embargo, para este 2025 el Banco de México informó que entrarán en circulación nuevas versiones de estas denominaciones; siendo un cambio sustancial en las monedas mexicanas.
Te podría interesar
¿Qué cambios habrá en las monedas mexicanas en 2025?
Desde junio de 2024 se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación, en el que explicó que se harán cambios sustanciales en la aleación en la que se fabrican las monedas de 1, 2 y 5 pesos, pues ahora serán fabricadas con acero recubierto de bronce, el cual se encontrará únicamente en el núcleo de las monedas mexicanas.
Te podría interesar
Lo interesante de este cambio es que, de acuerdo con la información oficial, los diseños no sufrirán modificaciones, por lo que los elementos gráficos que todos conocemos, como el Escudo Nacional en el anverso y las figuras tradicionales en el reverso, seguirán presentes.
¿Qué pasará con las monedas antiguas de 1,2 y 5 pesos?
De acuerdo al decreto del DOF, las monedas actuales irán siendo retiradas de circulación al llegar a los bancos hasta que solo circulen las nuevas versiones, además de que hay que aclarar que las monedas mexicanas actuales de 1, 2 y 5 pesos no perderán su valor, y se estima que su retiro pueda durar hasta años, por lo que convivirán con sus nuevas versiones; pese a esto se espera que todos las monedas continúen
Preguntas frecuentes
¿Qué significa que una moneda esté en proceso de retiro?
Que una moneda esté en proceso de retiro significa que dejará de fabricarse y distribuirse, pero sigue siendo válida para realizar pagos hasta que el Banco de México la retire por completo de circulación, pero a comparación con otras piezas los diseños de estas monedas mexicanas no cambiarán por lo que puede que para muchas personas que no estén interesados en la numismática el cambio pase desapercibida.
¿Cómo saber si una moneda está en proceso de retiro?
La información oficial se puede consultar en la página del Banco de México (www.banxico.org.mx), donde se publica la lista actualizada de monedas mexicanas vigentes, en retiro y en proceso de retiro.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ