Para las personas trabajadoras en México contar con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es crucial, por lo que con el crecimiento del trabajo independiente muchas personas se preguntan si existe la posibilidad de afiliarse para poder pagar su seguro y así poder acceder a todos los derechos que otorga la institución en cuanto a atención médica.
Primero que nada todos los trabajadores deberán realizar el trámite de afiliación en alguna de las subdelegaciones del IMSS o mediante la plataforma digital IMSS Digital, en donde deberán inscribirse en la Modalidad 33, en el que se permitirá inscribirse el trabajador, e incluso a tu familia a cambio de un módico precio, pero contando con todos los beneficios de estar afiliado a esta institución de salud pública.
Te podría interesar
¿Cuánto cuesta afiliarse al IMSS?
La modalidad 33 del IMSS es conocida como el Seguro de Salud para la Familia, diseñado para todas aquellas personas que no cuenten con acceso a la seguridad social, a través de otras instituciones públicas o que cuenten con enfermedades preexistentes, que permite dar seguro médico para los beneficiaios. Aunque, hay que aclarar que la contratación se formaliza mediante la firma de un convenio con el IMSS. mismo que cubre al titular y sus familiares directos por lo que sus cónyuges además de hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos, sobrinos y hermanos de padres asegurados pueden recibir estos beneficios
Te podría interesar
Desde el 1 de marzo de 2025, los costos anuales de este tipo de inscripción o renovación para los planes individuales como colectivos se determinan de acuerdo al rango de edad de cada miembro de la familia, además de que los precios deben cubrirse de forma anticipada, por lo que los precios quedan de la siguiente manera:
- Personas de 0 a 19 años: 8 mil 900 pesos
- Personas de 20 a 29: 11 mil 100 pesos
- Personas de 30 a 39: 11 mil 850 pesos
- Personas de 40 a 49: 13 mil 800 pesos
- Personas de 50 a 59: 14 mil 250 pesos
- Personas de 60 a 69: 19 mil 800 pesos
- Personas de 70 a 79: 20 mil 650 pesos
- Personas de 80 o más: 21 mil 300 pesos
¿A qué tengo derecho con la modalidad 33?
La modalidad 33 del IMSS otorga asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de maternidad, para las personas embarazadas se otorga la atención durante el embarazo y el alumbramiento, además de que existen en atencioiines para las personas que tengan enfermedades preexistentes.
Preguntas freceuntes:
¿Dónde me inscribo a la Modalidad 33?
El trámite puede realizarse en la Subdelegación del IMSS que corresponda al domicilio del interesado debe :
- Presentar su identificación oficial
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- En caso de querer afiliar a su familia deberá presentar el acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar.
- Cubrir el pago de la cuota anual.
¿Qué prestaciones otorga la modalidad 33?
Hay que aclarar que este seguro no otorga prestaciones económicas o sociales, es decir que no cubre incapacidades, pensiones, guarderías, acceso al infonavit ni pago de subsidios por enfermedad o maternidad, siendo el único beneficio que otorga la atención médica y hospitalaria.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ