Las y los derechohabientes que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen acceso a una amplia gama de beneficios, que incluyen atención médica, medicamentos y todos los servicios que ofrece el instituto, así como la posibilidad de obtener una pensión, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.
El IMSS ofrece diferentes modalidades que permiten a los derechohabientes incrementar el monto de su pensión durante la etapa de retiro, lo que les proporciona mayor estabilidad financiera y emocional al garantizar un ingreso más alto, traducido en tranquilidad.
Te podría interesar
A diferencia de las pensiones gestionadas por la Secretaría del Bienestar, que se entregan de manera bimestral, la pensión del IMSS se deposita mensualmente. Así, los adultos mayores reciben de forma regular los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, salud, vestimenta, calzado y pago de servicios.
Te podría interesar
Al concluir su etapa laboral activa y comenzar el proceso de jubilación, algunos trabajadores del sector formal se preguntan si es posible aumentar el monto de su pensión. Para ello, deben considerar los lineamientos de las modalidades del IMSS, siendo las más conocidas la Ley 73 y la Ley 97.
Pensión IMSS: ¿Se puede aumentar el monto si ya estás jubilado en septiembre?
Un grupo de pensionados del IMSS tendrá la oportunidad, a partir de septiembre de 2025, de acceder a opciones que les permitan incrementar el monto de su pensión. Es importante destacar que esta opción está disponible únicamente para quienes se encuentren bajo el régimen de la Ley 73.
Los pensionados en esta modalidad son aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Para ellos, el sistema de pensión se calcula con base en el salario promedio y las semanas cotizadas del derechohabiente, considerando además factores como la edad de retiro y los periodos de cotización intermitentes, lo que permite determinar un monto justo y acorde a su historial laboral.
Según las recientes actualizaciones del IMSS, esta medida busca mejorar el ingreso mensual de los adultos mayores, como respuesta al impacto de la inflación y al aumento en los gastos de primera necesidad, incluyendo salud, alimentación y manutención general.
¿Cómo se puede aumentar la pensión del IMSS?
Para los pensionados bajo la Ley 73, el aumento del monto de la pensión solo es posible mediante asignaciones familiares y ajustes automáticos por inflación. A continuación, te compartimos más detalles de cada uno:
Asignaciones familiares
Se trata de una prestación adicional que incrementa la pensión mensual para quienes tienen familiares económicamente dependientes, como cónyuge, hijos menores de edad o hijos con discapacidad. Por ejemplo, un pensionado puede recibir un 10% adicional por cada hijo menor de 16 años, o hasta los 25 años si estudia en una institución reconocida oficialmente.
Para acceder a este beneficio, es necesario presentar documentación oficial que acredite el vínculo y la dependencia económica, como actas de nacimiento, comprobantes escolares o actas de matrimonio. El trámite puede realizarse directamente en las oficinas del IMSS o en línea a través del portal oficial.
Ajustes automáticos por inflación
El monto de la pensión se actualiza cada año en enero con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios. Este ajuste se aplica automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.