FINANZAS PERSONALES

¿Cómo establecer mi límite de transferencias desde la app de mi banco antes del 1 de octubre?

A partir de octubre entrará en vigor una nueva regulación que obliga a los bancos a definir un límite de transferencias. Te explicamos cómo configurarlo en tu app bancaria.

Los usuarios deberán configurar desde su app bancaria el límite diario de transferencias.Créditos: Freepik/Canva
Escrito en TENDENCIAS el

¿Haces transferencias desde tu celular? A partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor una nueva disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece un límite diario conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU).

El objetivo de esta medida es reforzar la seguridad en las operaciones digitales y disminuir el riesgo de fraudes electrónicos. 

En pocas palabras, el MTU es un tope configurable por cada usuario que aplica en transferencias, pagos de servicios, SPEI, CoDi o Dimo. Esto permitirá que cada cliente decida cuánto dinero puede mover desde su app bancaria en un día, una semana o un mes.

¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?

El MTU es la cantidad máxima que cada usuario define para sus operaciones bancarias digitales. Por ejemplo, puedes fijar un tope de 10,000 pesos diarios o establecer diferentes montos según el tipo de transacción y destino.

Su principal función es detectar operaciones inusuales y evitar transferencias no autorizadas. En caso de que un tercero intente mover más dinero del límite fijado, la operación será bloqueada automáticamente por el banco.

¿Qué pasa si no establezco mi límite?

Los usuarios tendrán hasta el 30 de septiembre de 2025 para configurar su propio MTU. Si no lo hacen, los bancos estarán obligados a fijar de manera automática un límite equivalente a 1,500 UDIS, es decir, alrededor de 12,800 pesos diarios.

Este límite podrá modificarse después desde la aplicación móvil, pero la recomendación de las autoridades es configurarlo previamente según tus necesidades.

¿Cómo establecer mi límite en la app de HSBC?

HSBC informó que, a partir de octubre, todos los clientes deberán configurar un límite por transferencia en su app o en Banca por Internet.

  • Ingresa a la aplicación y selecciona la opción “Transferir y pagar”.
  • Da clic en “Editar límite por transferencia”.
  • Define el monto deseado y confirma el cambio.

El ajuste es inmediato y puede modificarse cuantas veces quieras. Cabe destacar que este límite solo aplica en operaciones digitales y no en sucursales.

Así puedes establecer el límite por transferencia de tus operaciones en la app de HSBC / Créditos: Captura de pantalla HSBC

¿Cómo hacerlo en la app de Banamex?

En el caso de Banamex, el proceso se realiza directamente desde la aplicación móvil:

  • Accede a tu cuenta desde la app.
  • En el menú selecciona “Configuración” y luego “Administración de cuentas”.
  • Elige la cuenta a modificar y selecciona el importe máximo a transferir.
  • Confirma con tu NetKey físico o móvil.

Tu nuevo límite quedará activado en minutos.

¿Cómo configurarlo en Banorte?

Banorte informó que del 5 al 30 de septiembre de 2025 los clientes deberán establecer su propio límite de transferencias directamente desde la app Banorte Móvil. A partir del 1 de octubre, quienes no lo hagan tendrán un monto definido de manera automática.

Para configurarlo, solo necesitas seguir estos pasos:

  • Inicia sesión en la aplicación Banorte Móvil con tus credenciales
  • Accede al menú principal y selecciona la opción “Límites de operaciones”.
  • Define el monto máximo que deseas permitir en tus transferencias.
  • Guarda los cambios para que la configuración quede activa de inmediato.

¿Cómo funciona en Santander?

En Santander, la app ya cuenta con límites predefinidos:

  • Hasta 12,500 pesos sin registrar al beneficiario.
  • Para montos mayores, se debe registrar al contacto y esperar 30 minutos antes de transferir.
  • El tope máximo es de 50,000 pesos en cuentas clásicas y hasta $250,000 pesos en segmentos preferentes.

El proceso es sencillo:

  • Ingresa a la app y selecciona “Transferir”.
  • Elige a tu beneficiario o regístralo.
  • Define el monto y confirma la operación deslizando en pantalla.

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve el MTU en mi app bancaria? El Monto Transaccional del Usuario es una herramienta de seguridad que te permite establecer un límite máximo de dinero que puedes transferir en un día. Con esto, se busca proteger tu cuenta frente a fraudes o movimientos inusuales.
  • ¿Qué pasa si no configuro mi límite antes del 30 de septiembre? Si no estableces tu límite, el banco aplicará automáticamente un tope. Más adelante podrás modificarlo directamente desde tu aplicación bancaria.
  • ¿Aplica este límite para compras con tarjeta o pagos domiciliados? No. El MTU solo aplica a transferencias y pagos digitales realizados desde tu app bancaria o banca en línea, no a compras con tarjeta física, digital ni a servicios domiciliados.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ